Aprende a cerrar roturas y fisuras en las paredes paso a paso

Las roturas y fisuras en las paredes son problemas comunes en cualquier hogar. Pueden ser causadas por movimientos estructurales, cambios de temperatura o simplemente el paso del tiempo. Si no se reparan a tiempo, estas imperfecciones pueden empeorar, comprometiendo la estética y la integridad de las paredes. En este artículo, aprenderás a cerrar estas grietas de manera fácil y efectiva con un enfoque paso a paso.


Paso 1: Identifica el tipo de grieta

No todas las grietas son iguales. Antes de empezar, es importante determinar si la fisura es superficial o estructural:

  • Grietas superficiales: Son pequeñas y no comprometen la estructura de la pared. Suelen aparecer por contracción del material o pintura.
  • Grietas estructurales: Son más profundas y pueden ser señal de problemas en la estructura del edificio. Para estas grietas, consulta con un profesional antes de realizar reparaciones por tu cuenta.

Paso 2: Reúne los materiales necesarios

Para reparar grietas superficiales y moderadas, necesitarás:

  • Espátula
  • Masilla para paredes o compuesto de reparación
  • Lija de grano fino
  • Cepillo o trapo
  • Cinta de papel o malla (para grietas medianas)
  • Pintura y brocha o rodillo
  • Imprimación (si es necesario)

Paso 3: Limpia la grieta

Usa un cepillo o trapo para eliminar el polvo y los restos sueltos dentro de la grieta. Si es necesario, utiliza una herramienta puntiaguda para ensanchar ligeramente la grieta. Esto permitirá que el material de reparación se adhiera mejor.


Paso 4: Aplica la masilla

  1. Pequeñas grietas: Con una espátula, aplica la masilla directamente sobre la grieta, presionando para rellenarla completamente. Alisa la superficie y retira el exceso.
  2. Grietas medianas: Coloca una cinta de papel o malla sobre la grieta antes de aplicar la masilla. Esto proporcionará mayor resistencia y evitará que la grieta vuelva a aparecer. Luego, aplica la masilla en capas finas, dejando que cada una seque antes de aplicar la siguiente.

Paso 5: Lija la superficie

Una vez que la masilla esté completamente seca (según las indicaciones del fabricante), lija la superficie con papel de lija de grano fino para igualarla con el resto de la pared. Limpia el polvo resultante con un trapo seco.


Paso 6: Aplica imprimación y pintura

  1. Imprimación: Si el área reparada es grande, aplica una capa de imprimación para garantizar que la pintura se adhiera de manera uniforme.
  2. Pintura: Usa una brocha o rodillo para aplicar pintura del mismo color que el resto de la pared. Si es necesario, pinta toda la pared para un acabado uniforme.

Consejos finales

  • Revisión periódica: Inspecciona tus paredes cada cierto tiempo para detectar nuevas grietas o fisuras.
  • Mantén la humedad controlada: La humedad excesiva puede debilitar las paredes y provocar grietas.
  • Consulta a un profesional: Si no estás seguro de cómo proceder o si sospechas problemas estructurales, busca ayuda profesional.

Con estos pasos simples, podrás mantener tus paredes impecables y prolongar su vida útil. No solo mejorarás la estética de tu hogar, sino también evitarás problemas mayores en el futuro. ¡Manos a la obra!

Acerca del autor

Pedro Gutierrez

Ver todos los artículos