Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Ignis Natura English

¿Qué le puede pasar a tu cuerpo si empiezas a dormir sin almohada ?

Si eres de las personas que duerme siempre boca arriba (y apenas te mueves durante la noche), puedes permitirte el lujo de no usar una almohada común. Pero si duermes de lado, necesitas una almohada adecuada, que te permita mantener la cabeza y cuello rectos con respecto a la columna vertebral.

Si bien lo habitual es contar con una almohada a la hora de dormir, son muchas las personas que se deshacen de ella durante el descanso nocturno. Un hábito que para ellos resulta la opción más cómoda, pero ¿afecta negativamente a la salud? Las opiniones de los expertos son muy variadas.

Por un lado, algunos profesionales aseveran que dormir sin almohada te ayuda a evitar el dolor de espalda (al yacer de espalda y no de lado), al descansar la columna manteniendo la curvartura natural del cuerpo; previene el dolor de cuello y puede alinear los huesos, pues normaliza la estructura ósea.

Por otro lado, también alertan de que no todo el mundo está abierto a esta tendencia, pues ante todo debes sentirte cómodo y relajado.

Además, dormir sin almohada solo es posible para aquellas personas que están toda la noche boca arriba, se mueven poco y tienen una complexión pequeña. De no ser así, se corre el riesgo de sufrir dolores musculares al inclinar ligeramente el cuello por tantas horas. Pero tal y como hemos dicho, todo depende de la persona, su estado de salud y su comodidad.

¿Qué le puede pasar a tu cuerpo si empiezas a dormir sin almohada ?

1. Previene el dolor de espalda

Algunas almohadas pueden llevarnos a una posición antinatural para dormir, especialmente cuando son muy grandes. Aunque la almohada por sí sola no hará que te duela la espalda, puede empeorar muchos de los síntomas subyacentes. Al dormir sin almohada, tu columna puede descansar y tu cuerpo estará en su posición natural.

2. Te ayuda a lidiar con el dolor de cuello

Muchas de las almohadas no pueden ayudarte a descansar en la posición correcta e incluso pueden empeorar las posturas para dormir. Doblar el cuello durante mucho tiempo te hará sentir incómodo, y las almohadas que son demasiado firmes o demasiado blandas pueden provocar dolor de cuello.

3. Combate los dolores de cabeza

Si te despiertas con dolor de cabeza o te sientes mareado, tu almohada podría ser la culpable. Las almohadas demasiado altas hacen que la cabeza y el cuello se doblen hacia delante y añaden más tensión a los músculos del cuello. Esto podría generar dolor de cabeza por la mañana, una vez que te hayas levantado de la cama.

4. Puede aliviar el estrés

Si tu almohada te hace sentir incómodo por la noche podrías terminar dando vueltas y vueltas mientras duermes. Cuantas más alteraciones del sueño tengas, menos tiempo tendrá tu cuerpo para realizar muchas funciones importantes que ocurren mientras dormimos. La falta constante de sueño puede afectar el estado de ánimo y las habilidades de pensamiento, y hará que tu cuerpo libere más hormonas del estrés durante el día.

5. Previene el acné facial

Tu piel te agradecerá que te deshagas de tu almohada, ya que tu cara está presionada contra la almohada la mayor parte del tiempo durante la noche. Muy posiblemente no laves la funda de tu almohada todos los días, y esta acumula suciedad, aceite y polvo doméstico. Todo esto puede provocar brotes, inflamación y arrugas prematuras.

Advertencia: recuerda que este artículo solo tiene fines informativos. Para obtener asesoramiento profesional y un diagnóstico adecuado, consulta a tu médico.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar 🌿

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura.

¡Gracias por unirte! 🌱 Como muestra de agradecimiento, tu ebook «NATURALEZA QUE SANA» de Lysander, fundador de Ignis Natura, está listo para descargar.

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Es falso el decreto que prohíbe la venta y el consumo de yerba mate por el coronavirus

    Es falso el decreto que prohíbe la venta y el consumo de yerba mate por el coronavirus

    21 agosto, 2020
  • Pueden causar graves problemas a la salud: Alertan venta de falsos medicamentos para adelgazar

    Pueden causar graves problemas a la salud: Alertan venta de falsos medicamentos para adelgazar

    21 agosto, 2020
  • Los motivos que nos llevan a querer a un animal con tanta intensidad

    Los motivos que nos llevan a querer a un animal con tanta intensidad

    20 agosto, 2020
  • Cómo evitar que los niños mientan

    Cómo evitar que los niños mientan

    20 agosto, 2020
  • Ir al psicólogo es una herramienta para tener la mente sana y adaptarse a los cambios

    Ir al psicólogo es una herramienta para tener la mente sana y adaptarse a los cambios

    20 agosto, 2020

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Desafío visual: ¿puedes detectar al impostor entre los científicos?

    Desafío visual: ¿puedes detectar al impostor entre los científicos?

    3 mayo, 2024
  • El Lamento del Guacamayo de Spix: De la Ficción a la Realidad

    El Lamento del Guacamayo de Spix: De la Ficción a la Realidad

    3 mayo, 2024
  • Descubre Cómo Plantar Menta en una Maceta y Disfruta de su Aroma en Toda tu Casa

    Descubre Cómo Plantar Menta en una Maceta y Disfruta de su Aroma en Toda tu Casa

    3 mayo, 2024

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Ignis Natura English
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba