Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
  • Hogar y jardín
  • Curiosidades

Nunca comas esta fruta con el estómago vacío. Te puede hacer mucho daño.

Las frutas de lichi son valiosas, pero si se comen de manera inadecuada, pueden ser venenosas, así que nunca comas esta fruta con el estómago vacío. Te desvelamos qué no hacer con los lichis.

El lichi, también conocido como cereza china, es una fruta deliciosa y exótica. Tiene un sabor dulce y delicado y gusta en todo el mundo. Su comer, sin embargo, está asociado con un cierto misterio. Fue descubierto investigando hechos trágicos y tratando de encontrar la causa de la muerte de niños en la India y el Caribe. Los resultados del estudio contribuyeron a la adquisición de importantes conocimientos sobre este fruto. ¿Cómo comerlo para obtener con seguridad su valor nutricional?

¿Por qué los lichis son venenosas? Nunca comas esta fruta con el estómago vacío

Se descubrió que el lichi contenía hipoglicina. Es una sustancia que inhibe la producción de glucosa en el organismo. El consumo habitual de productos que lo contienen en ayunas provoca un descenso de los niveles de glucosa, lo que es peligroso para la vida. 

Sin embargo, es suficiente para asegurarse de que la fruta se come junto con otros productos o se come por separado, pero entre otras comidas, y los efectos indeseables de la hipoglicina ya no representan ningún riesgo para la salud. Además, el cuerpo no solo no está en peligro, sino que incluso puede beneficiarse de la riqueza de nutrientes que contiene la planta.

¿Cómo se descubrió este notable efecto de los lichis?

Los científicos comenzaron a investigar las causas de muerte de niños de dos regiones completamente diferentes del mundo. Analizando los hechos, encontraron que en todos los casos se trataba de niños de regiones pobres, y los síntomas del envenenamiento eran los mismos: convulsiones e inflamación del cerebro.

Al observar las vidas y las dietas de los niños, los investigadores descubrieron que los niños a menudo pasaban hambre, se acostaban sin cenar y su primera comida era fruta cosechada cerca de su casa. Es cierto que eran frutas diferentes, porque en India se trataba de lichi, y en el Caribe se trataba de lichi. Sin embargo, el mismo ingrediente se encuentra en ambas frutas: hipolicina. El misterio quedó así resuelto y los médicos presentaron las recomendaciones a las familias de los niños de las regiones estudiadas: la fruta debe consumirse siempre con otros productos y nunca en ayunas.

Propiedades para la salud del lichi

La fruta madura del lichi es un tesoro de vitaminas y minerales. 100 g de pulpa contienen hasta 71,5 mg de vitamina C. Además, la fruta contiene calcio, potasio y hierro.

Agregar lichi a sus comidas regularmente puede tener muchos beneficios para la salud. Aquí están:

  • Apoyan la producción de glóbulos rojos.
  • Fortalecen la fuerza de los vasos sanguíneos.
  • Fortalecen la inmunidad
  • Reducen las arrugas y retrasan los signos de la edad
  • Ayudan a eliminar toxinas del cuerpo.
  • Regulan la presión arterial
  • Protegen contra el desarrollo de células cancerosas.
  • Apoyan el tratamiento de enfermedades respiratorias
  • Hidratan la piel

¿Cómo usar la fruta de lichi? Nunca comas esta fruta con el estómago vacío.

Las frutas de lichi son dulces y tiernas. Son perfectas para comer crudas, se pueden añadir a papillas, o postres. Son un gran ingrediente en ensaladas multifrutas, de frutas y verduras. También se utilizan como complemento de las carnes. Puedes usarlos en forma de mermelada o almíbar para carnes y patés. Debido a sus numerosas propiedades para la salud, el lichi se utiliza en medicina natural y en la elaboración de cosméticos.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar 🌿

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura.

¡Gracias por unirte! 🌱 Como muestra de agradecimiento, tu ebook «NATURALEZA QUE SANA» de Lysander, fundador de Ignis Natura, está listo para descargar.

Búsqueda

🌿 CONÓCENOS

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • 3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    19 junio, 2025
  • 6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    18 junio, 2025
  • Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    16 junio, 2025
  • ¿Cuál es tu propósito de vida según tu fecha de nacimiento?

    ¿Cuál es tu propósito de vida según tu fecha de nacimiento?

    16 junio, 2025
  • Síntomas de la Cirrosis y Cómo Prevenirla de Forma Natural

    Síntomas de la Cirrosis y Cómo Prevenirla de Forma Natural

    14 junio, 2025

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • 3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    19 junio, 2025
  • 6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    18 junio, 2025
  • Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    16 junio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
  • Hogar y jardín
  • Curiosidades
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba