Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

9 remedios naturales para el vitíligo

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

El vitíligo es una enfermedad que está afectando a muchas personas por lo que te queremos mostrar 9 remedios naturales para que puedas erradicarlo

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y su función primordialmente es cubrir cada espacio de nuestro cuerpo y así proteger nuestros órganos internos de las agresiones externas como por ejemplo los factores ambientales o químicos.

Al ser el órgano que más expuesto está, es uno de los más vulnerables a contraer una que otra enfermedad, se puede infectar o puede incluso llenarse de hongos y otras imperfecciones que a nosotros sin duda alguna no nos gustan mucha.

Algunas de esas imperfecciones pueden ser de índole médico, es decir, pueden no ser algo tan sencillo como una simple mancha, hay aspectos de la medicina que intervienen para mejorar esa condición y uno de ellos es el vitíligo.

Esta enfermedad ataca a muchas personas y a la apariencia de la piel y aunque hay tratamiento s no se le conoce la cura pero eso no quiere decir que no podamos hacer nada, hay alternativas naturales que nos pueden ser de mucha ayuda.

Tratar el vitíligo en casa

La naturaleza siempre nos ofrece una gran cantidad de elementos que nos pueden ser de mucha ayuda para mejorar diversos aspectos de nuestra salud y nosotros solo debemos aprender a emplearlos para así mejorar esas condiciones.

Hoy te hablaremos de algunas soluciones naturales para tratar el vitíligo.

Pimienta negra: Mezcle ¼ taza de pimienta negra en grano y 1 taza de aceite de oliva extra virgen caliente, deje cocinar por 5 minutos y retire del fuego. Deje enfriar y filtre y almacene en un frasco de vidrio y todos los días aplique en las zonas afectadas por el vitíligo.

Batido natural: Solo necesitas medio pepino con 125 gramos de yogurt natural y un poco de aloe vera y licua todos estos ingredientes y bebe en ayunas todos los días.

Emplasto de rábano y vinagre de manzana: Solo mezcla 4 cucharadas de semillas de rábano machacadas con un poco de vinagre de manzana y aplica en la noche, deja actuar por 2 horas y enjuaga con agua tibia. Repite 3 veces a la semana y recuerda limpiar y secar la piel antes.

Aceite de germen de trigo: Solo aplique este aceite en las zonas afectadas todas las noches.

Licuado de polen de abeja y kiwi: Solo debes licuar un kiwi con 1 cucharada de polen de abeja y consume en las mañanas.

Cataplasma de albahaca, fresa y jugo de limón: Solo triture un poco de albahaca con algunas fresas y un poco de jugo de limón recién exprimido y aplica ene l área afectada al menos 3 veces al día.

Cáscara de limón y alcohol: Retire la cáscara de dos limones e incorpórelas a una taza de alcohol blanco en un recipiente de vidrio. Deje macerar por 3 días en un lugar oscuro y fresco y luego aplique, expóngase al sol por pocos minutos y enjuague con agua templada.

Arcilla roja y jengibre: Une las cucharadas de arcilla roja que requieras con una cucharada de jengibre rallado y un poco de agua según la necesite y aplique esta mezcla en las áreas manchadas, deje actuar y enjuague con agua templada.

Raíz de mango macerada en alcohol: Solo deje macerar en un frasco de vidrio 5 cucharadas de raíz de mango y 2 tazas de alcohol por un lapso de 20 días y luego con una bolita de algodón aplica en las manchas y deja secar.

Esperamos que estos remedios sean de tu ayuda y que te animes a probar al menos uno de estos remedios.

Gracias por leernos.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    28 octubre, 2025
  • Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    24 octubre, 2025
  • Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    23 octubre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba