Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Sustitutos naturales de los 7 fármacos más prescritos en el mundo

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Aprende como puede sustituir de forma natural estos fármacos que más compramos a lo largo de nuestra vida, te ahorrarás unos cuantos pesos

Cuando nos enfermamos o nos sentimos mal es muy normal que nosotros ingiramos algunos medicamentos que tengamos en casa y que son prácticamente parte de nuestro día a día sin embargo esto puede llegar a ser muy peligroso para nosotros, muy perjudicial.

Aunque se cree que los medicamentos son algo maravilloso debes saber que muchos de ellos tienen contraindicaciones y además efectos secundarios que pueden significar un riesgo para nuestra salud así que lo mejor es tomar en cuenta esto.

A pesar que esto lo saben incluso los doctores muchos siguen recetándolos ya que así es el negocio sin embargo hoy nosotros queremos ayudarte a que no gastes ni más dinero ni pongas en riesgo tu vida.

En el post de hoy hemos decidido hablarte acerca de 7 alternativas diferentes para reemplazar al menos 7 de los fármacos que muchos doctores nos prescriben, funcionan igual pero los riesgos son menores así que presta mucha atención.

Mantente sano con estas alternativas de los fármacos más comprados

La medicina alternativa siempre será de las mejores ya que nos ofrece una gran cantidad de alternativas para un solo medicamento y lo mejor de todo es que estas alternativas son bastante saludables y para nada riesgosas.

Como sabemos que te gusta cuidarte ya demás mantener tu estado de salud intacto prácticamente entonces hoy  nosotros hemos decidido compartir contigo una lista de al menos 7 remedios que pueden reemplazar fácilmente a los fármacos y estos son:

Para reemplazar el paracetamol, vicodin, oxicodona (Hidrocona): Estos son famosos analgésicos y son de los más consumidos alrededor del mundo sin embargo usted los puede reemplazar con cúrcuma, jengibre, pimienta de cayena, cerezas, bayas, semillas de apio, nuez, y verduras verdes oscuras.

Para reemplazar el lipitor, zocor, simbastatin, crestor (Estatina): Estos por lo general se emplean para disminuir el colesterol y puede reemplazarlos con espinacas, nueces, cúrcuma, jitomate, manzanas, arándano, pescado graso, pimiento rojo, alfalfa, té verde, majuelo, ajo, caramelo de orozuz y semillas de fenogreco.

Para reemplazar Prinivil, zestril, norvascc, amlodipina (Lisinopril): Generalmente empleados para reducir la presión arterial o tratar la hipertensión. Sus contrapartes naturales son las comidas con alto contenido de vitamina C entre las que pueden destacar el chile, la guayaba, el pimiento y el brócoli. Las comidas con altos niveles de magnesio también funcionan por ejemplo las hojas verdes, nuevces brasileñas, anacardo, chocolate, almendras, semillas de calabaza, melaza y el calabacín, las nueces de pino y las de nogal. Los que son ricos en potasio como los champiñones, papas, aceite, bananas, naranjas y el agua de coco también pueden ayudarle.

Para reemplazar el levothyroxine sodium (Synthroid): Funciona para tratar el hipotiroidismo y su versión natural son los alimentos ricos en sodio como el rábano, perejil, algas marinas, pescado, los huevos, arándanos, fresas y bananas o plátanos así como también la sal cristalizada del Himalaya. También debe consumir mucho hierro, selenio y zinc y ejercitarse al menos unos 20 o 30 minutos al día.

Omeprazol (Prisolec): Se utiliza como antiácido y para tratar las gastritis, úlceras y el reflujo. Su versión natural son los probióticos como el kéfir, los germinados de brócoli, la miel de manuka, el té de malvavisco, la goma de mastique, glutamina, jugo de pepinillo, de sábila y la toronja o  pomelo.

Azitromicina y aoxicilina: Se emplean como antibióticos y su opción natural son el ajo, el aceite de coco e incluso la luz del sol que nos aporta vitamina D. Además de esto los alimentos ricos en nicotinamida y en B3 como el salmón, las nueces y las sardinas. El extracto de hojas de oliva, el té verde, la miel de manuka, el agua de rosas, la mirra, el extracto de las semillas de uva, el aceite de orégano y los probióticos.

Metformina (Glucophage): Es un antidiabético y se puede reemplazar con el consumo de té negro que nos aporta vitamina D, las semillas de chía, las nueces, el vinagre blanco, el de sidra de manzana, la canela, uvas rojas, brócoli, cereales como la avena, las espinacas fresas y los frijoles rojos.

Nosotros te damos las opciones y tú las pones en práctica. Recuerda siempre consultar a tu doctor antes de comenzar un nuevo tratamiento.

Gracias por leernos y esperamos haberte ayudado con este post.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Síntomas de la Polimialgia Reumática: cómo identificar, prevenir y combatir este trastorno inflamatorio

    Síntomas de la Polimialgia Reumática: cómo identificar, prevenir y combatir este trastorno inflamatorio

    13 noviembre, 2025
  • Cuáles son los alimentos que inflaman la próstata

    Cuáles son los alimentos que inflaman la próstata

    11 noviembre, 2025
  • Aceite de Clavo: El Remedio Natural Más Potente para la Salud Bucal

    Aceite de Clavo: El Remedio Natural Más Potente para la Salud Bucal

    11 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba