Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Tribu hunza devela su secreto para vivir 120 años.. dan a luz hasta los 65 y no conocen el cáncer.

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

El pueblo Hunza es reconocido a nivel mundial por que su gente es muy longeva y con una salud extraordinaria. Los factores determinantes con los que ellos cuentan son sus hábitos diarios, su dieta y la calidad de los alimentos.

Este pueblo está localizado al norte de Pakistán, sobre el valle del río Hunza a unos 2400 metros de altura, está formado por mujeres y hombres muy longevos. Son personas que a verlos podemos notar que son sonrientes, fuertes y robustos. La vida promedio de estos habitantes es de 100 años, varios antropólogos estudian más sobre sus costumbres, rituales, estilo de vida y pensamientos.

Tienen apariencia caucásica, dos de los valores más importantes para estos hombres y mujeres son la cordialidad y el respeto, y esto trae como consecuencia que no conocen las peleas ni la ira. Estas personas llevan una dieta casi vegetariana de esta forma los mantienen fuertes y saludables. El ejercicio también es parte de su vida ya que caminan largos trayectos día a día para buscar alimento. Muy pocas veces se enfermen, no tienen idea de que son los tumores, ni de infecciones que normalmente son comunes para nosotros.

El día de hoy te diremos con detalle porque se cree que el pueblo Hunza es “el oasis de la juventud” también conocerás como es que se mantienen en buen estado. Conocerás más sobre este pueblo y como se logra “detener el tiempo”

¡El secreto del pueblo Hunza!

Este gran secreto radica específicamente en su estilo de vida totalmente saludable. La dieta, un factor importante que es la que determina el excelente estado de salud que tienen cada una de las personas de este pueblo, es rica en hidratos de carbono, frutos, y casi no comen proteína. En verano comen gran cantidad de verduras y frutas crudas. En invierno comen  albaricoques secos, granos que pueden llegar a germinar ejemplo: mijo, trigo y cebada; y queso de oveja. La carne por el contrario es limitada a comerse de una a dos veces por año; ejemplo: pollo o carne de cordero.

Como la tradición lo marca, el pueblo Hunza ayuna obligatoriamente y se alimenta sólo de jugos de albaricoque. Esto lo hacen antes de que el fruto madure, como un ritual de espera. Lo que logran con  estos periodos de ayuno es que ayudan a fortalecer sus defensas, según los especialistas. Y tener el hábito de consumir grandes cantidades de albaricoques es lo que los protege del cáncer. La vitamina B17 la contienen las semillas que utilizan para hacer aceite, esta vitamina es un poderoso anticancerígeno suministrado en pequeñas dosis.

El pueblo Hunza nunca se queda quieto. Los habitantes caminan grandes extensiones de tierra  recolectando alimentos, hierbas y paseando; caminan alrededor de 15 a 20 kilómetros. Lo más sorprendente es que incluso los ancianos realizan estos recorridos, sin ningún tipo de molestia o dolor.

Los especialistas afirman un tercer factor que consiste en darse baños de agua helada. Normalmente la gente se da chapuzones en el rio aunque el agua este cerca de 0°.

Este estilo de vida casi ejemplar, te diremos que los hunzas mantienen el índice de alfabetización más alto, comparado con otros países de Pakistán. Este pueblo  celebra la cortesía, la sabiduría y la tolerancia. Algunos viajeros nos afirman que jamás verás a un Hunza con mala cara, o que te traten mal o maltratando a algún vecino. Al contrario, este pueblo celebra el respeto de una manera alegre y todos se defienden de igual manera. Profesan la religión musulmana, pero este pueblo no obliga a sus mujeres a cubrir su rostro. Estas mujeres son independientes igual que cualquier otro poblador y con un estatus preponderante, ya que ellas son las encargadas de almacenar, dialogar y administrar todos los recursos de alimentación de toda la tribu.

En este video te mostraremos más:

Dale me gusta a nuestra página y comparte, para recibir más artículos como este.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Síntomas de la Polimialgia Reumática: cómo identificar, prevenir y combatir este trastorno inflamatorio

    Síntomas de la Polimialgia Reumática: cómo identificar, prevenir y combatir este trastorno inflamatorio

    13 noviembre, 2025
  • Cuáles son los alimentos que inflaman la próstata

    Cuáles son los alimentos que inflaman la próstata

    11 noviembre, 2025
  • Aceite de Clavo: El Remedio Natural Más Potente para la Salud Bucal

    Aceite de Clavo: El Remedio Natural Más Potente para la Salud Bucal

    11 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba