Ignis Natura

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Salud y Bienestar
  • Recetas
  • Hogar y jardín
  • Curiosidades

Si para corregir necesitas humillar, no sabes enseñar

El arte de enseñar es una ardua tarea que requiere de paciencia, empatía, entendimiento y vocación para transmitir conocimientos, experiencias y moralejas.

Un buen profesor conoce y aplica las mejores estrategias para enseñar sin tener que recurrir a la humillación, la burla o el menosprecio ante las dudas de otros.

Sólo quienes realmente están dedicados a la labor de la enseñanza, emplean nuevas alternativas y ejemplos capaces de ayudar incluso a las mentes más difíciles. Debido a que son profesores de corazón y vocación, quienes disfrutan de enseñar a otras personas, todas las maravillas de la vida.

Un verdadero maestro evita cualquier acto de humillación, debido a que sabe las implicaciones y consecuencias que el mismo tendrá sobre sus alumnos. Dado que  reconoce, que esta acción solo demuestra la inseguridad y baja autoestima que el individuo posee y que manifiesta mediante su comportamiento.

Un error que cometen de forma frecuente –e inconsciente-,  padres, madres, maestros y adultos responsables de la crianza de los más jóvenes. Al creer que solo mediante la humillación se logrará enseñar a no cometer los mismos errores, malentendidos o equivocaciones.

Humillar no es igual a enseñar

Contrario a la creencia popular, al humillar, no se educa ni enseña más que el sentimiento de vergüenza, rencor y resentimiento. Debido a que consiste en una herida emocional, capaz de afectar de forma negativa el desarrollo y crecimiento de los jóvenes.

La humillación crea una brecha emocional en la víctima de tal acto, quien se ve atacada de forma personal por sus padres o maestros debido a su pensamiento o comportamiento. Un sentimiento negativo que nubla y obstaculiza cualquier intento de mejora por parte del individuo afectado.

Es por ello que al enseñar, los maestros deben evitar cualquier acto de humillación contra sus estudiantes. Debido a que más que un correctivo, al humillar solo se logra destruir la confianza y autoestima de las personas.

Cuando se trata de corregir y enseñar, un maestro debe hacer con paciencia, empatía y entendimiento. Con una mente abierta hacia los errores y hacia los pensamientos distintos que cada joven posee, de forma de entablar un dialogo. Sin tener que recurrir a las vejaciones, burlas o desprecio.

Se debe tener una mano suave y amable, con la fortaleza de dirigir a los más jóvenes con firmeza pero con aprecio y respeto hacia los otros individuos. Solo así, los hijos y estudiantes, podrán comprender, reconocer y admitir sus equivocaciones o malentendidos de forma asertiva.

De esta forma, el vínculo entre un maestro y sus alumnos, crece basado en la confianza, respeto, admiración y entendimiento de ambas partes. Facilitando la enseñanza y la absorción de los conocimientos, al crear un ambiente libre de burlas y humillaciones.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar 🌿

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura.

¡Gracias por unirte! 🌱 Como muestra de agradecimiento, tu ebook «NATURALEZA QUE SANA» de Lysander, fundador de Ignis Natura, está listo para descargar.

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • La importancia de la grasa animal y la carne de res para el cerebro

    La importancia de la grasa animal y la carne de res para el cerebro

    18 mayo, 2025
  • Candidiasis: Síntomas Comunes y Cómo Combatirla Naturalmente

    Candidiasis: Síntomas Comunes y Cómo Combatirla Naturalmente

    15 mayo, 2025
  • Alerta sanitaria en México: Reaparece el gusano barrenador tras 20 años de control

    Alerta sanitaria en México: Reaparece el gusano barrenador tras 20 años de control

    15 mayo, 2025
  • Receta: Tortilla Casera de Espinacas

    Receta: Tortilla Casera de Espinacas

    15 mayo, 2025
  • Beneficios de la Cebolla Morada: Un Tesoro de la Naturaleza

    Beneficios de la Cebolla Morada: Un Tesoro de la Naturaleza

    15 mayo, 2025

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA


Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • La importancia de la grasa animal y la carne de res para el cerebro

    La importancia de la grasa animal y la carne de res para el cerebro

    18 mayo, 2025
  • Candidiasis: Síntomas Comunes y Cómo Combatirla Naturalmente

    Candidiasis: Síntomas Comunes y Cómo Combatirla Naturalmente

    15 mayo, 2025
  • Alerta sanitaria en México: Reaparece el gusano barrenador tras 20 años de control

    Alerta sanitaria en México: Reaparece el gusano barrenador tras 20 años de control

    15 mayo, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Salud y Bienestar
  • Recetas
  • Hogar y jardín
  • Curiosidades
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba
x