Ignis Natura

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades

Ser inteligente en la escuela no es lo mismo que ser inteligente en la vida

Cuando se habla de una persona inteligente a nivel académico se presume que se trata de alguien capaz de alcanzar el éxito profesional y personal.

Debido a que popularmente se piensa que si una persona es inteligente en la escuela o universidad, es sinónimo de ser exitoso en cualquier aspecto de la vida.

Esto se debe a que muchas veces las personas consideran que la inteligencia se aplica de igual forma a todos los ámbitos de la vida. Es por ello que se considera que quienes obtienen notas perfectas en la vida escolar, tendrán garantizado el alcanzar todas sus metas, sueños y objetivos.

Una errada concepción que difiere de la realidad, dado que el éxito profesional, personal y social requieren de diversos requisitos y condiciones. Los cuales no siempre se relacionan de forma directa con cuán inteligente es un individuo, ni con su desarrollo académico.

¿El éxito de una persona inteligente?

El psicólogo Lewis Terman, llevó a cabo un experimento que realizó durante 40 años donde cuestionó si una persona inteligente tiene mayor probabilidad de éxito en comparación otras personas de registros normales.

Para ello el experto analizó a los niños más brillantes en todo el territorio de los Estados Unidos que registraron un puntaje de CI de al menos 140. De esta forma se analizó a 1487 niños que registraron un coeficiente intelectual que les identificaba como genios al nivel de Albert Einstein.

Durante la investigación, Terman se mantuvo detrás de la pista de estos niños, quienes siempre obtenían las mejores calificaciones académicas y ganaban diversos concursos en diversos niveles educativos. Lo que llevó al experto pensar que se convertirían en futuros líderes gracias a su intelecto.

Sin embargo sus predicciones se convirtieron en una fantasía, dado que ningún niño «inteligente» de los 1487 seleccionados alcanzó grandes metas a lo largo de sus vidas. Hasta el punto en que ninguno logró ganar algún gran premio, mientras que dos rechazados para ser considerados niños genios, ganaron el Premio Noble en Física.

Una clara demostración que indica que ser inteligente a nivel intelectual no se relaciona con el nivel de éxito que dicho individuo registra a lo largo de su vida. Por lo que el Dr. Terman concluyó: “Hemos visto que los intelectuales y los logros no están relacionados en absoluto”.

Esto quiere decir que incluso una persona inteligente se encuentra expuesta a los fracasos y a las caídas, sin importar su coeficiente intelectual o notas académicas. La inteligencia es una virtud que debe agradecerse, cultivar y mantener activa y en constante trabajo, porque ella sola, no garantiza el éxito para quien la posea.

Una realidad que difiere completamente del valor que las sociedades modernas le otorgan al nivel de inteligencia de las personas. Lo que lleva al rechazo y menosprecio de quienes no manifiestan estos “niveles”, pero que gracias a su ingenio, oportunidad, esfuerzo y dedicación, son capaces de superar a los llamados “genios”.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar 🌿

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura.

¡Gracias por unirte! 🌱 Como muestra de agradecimiento, tu ebook «NATURALEZA QUE SANA» de Lysander, fundador de Ignis Natura, está listo para descargar.

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Qué hacer en uno de esos días en que no quieres levantarte…

    Qué hacer en uno de esos días en que no quieres levantarte…

    4 junio, 2020
  • Agosto, la película: roles familiares que causan daño psicológico

    Agosto, la película: roles familiares que causan daño psicológico

    4 junio, 2020
  • De todo se sale: con una sonrisa, un portazo o sin mirar atrás

    De todo se sale: con una sonrisa, un portazo o sin mirar atrás

    3 junio, 2020
  • Cocinar durante el aislamiento, una forma de terapia

    Cocinar durante el aislamiento, una forma de terapia

    3 junio, 2020
  • Millones de cigarras saldrán después de 17 años bajo tierra, ¿listo para escuchar su canto?

    Millones de cigarras saldrán después de 17 años bajo tierra, ¿listo para escuchar su canto?

    3 junio, 2020

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA


Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Cómo Activar la Glándula Timo para Liberar Emociones Atrapadas

    Cómo Activar la Glándula Timo para Liberar Emociones Atrapadas

    13 octubre, 2023
  • Cuales son las marcas mas dañinas para el planeta

    Cuales son las marcas mas dañinas para el planeta

    12 octubre, 2023
  • Si Tienes Este Billete de 1 Dólar, Podrías Ser Millonario

    Si Tienes Este Billete de 1 Dólar, Podrías Ser Millonario

    12 octubre, 2023

POLITICA DE PRIVACIDAD

Menú

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba
x