¿Qué es la otitis media?
La otitis media es una infección o inflamación que afecta el oído medio, la parte del oído que se encuentra detrás del tímpano. Esta afección puede ser causada por bacterias o virus y es especialmente común en niños, aunque también puede presentarse en adultos. Si no se trata adecuadamente, puede generar complicaciones como pérdida temporal de la audición o infecciones recurrentes.
Síntomas más comunes de la otitis media 👂
Los síntomas pueden variar según la edad y la severidad de la infección. Los más frecuentes incluyen:
- Dolor de oído intenso
- Sensación de oído taponado
- Secreción de líquido por el canal auditivo
- Pérdida temporal de la audición
- Fiebre, especialmente en niños pequeños
- Irritabilidad o llanto frecuente (en bebés y niños)
En algunos casos, el dolor puede aumentar al acostarse o masticar alimentos.
Causas de la otitis media 🦠
Las causas más frecuentes son:
- Infecciones respiratorias, como resfriados o gripe.
- Alergias que generan inflamación en las vías respiratorias.
- Exposición al humo del tabaco.
- Cambios de altitud o presión (por ejemplo, al volar).
- Infecciones bacterianas o virales que migran desde la garganta hasta el oído medio.
¿Quiénes tienen mayor riesgo?
- Niños menores de 5 años.
- Personas con antecedentes familiares de otitis.
- Pacientes con sistemas inmunológicos debilitados.
- Personas que usan audífonos o dispositivos que obstruyen el canal auditivo por mucho tiempo.
Prevención natural de la otitis media 🌿
Aunque en algunos casos es inevitable, puedes reducir el riesgo de padecer otitis media con estas medidas preventivas:
✅ Mantener una buena higiene nasal y de oídos.
✅ Evitar la exposición al humo del cigarrillo.
✅ Consumir alimentos ricos en vitamina C y zinc para fortalecer el sistema inmune.
✅ Evitar el uso excesivo de hisopos.
✅ Utilizar infusiones naturales antiinflamatorias como la manzanilla, el jengibre o el ajo (consulta con un profesional antes de su uso).
¿Cuándo consultar a un médico?
Si presentas dolor persistente de oído, fiebre alta o secreción, es importante acudir a un profesional de salud. La detección temprana evita complicaciones mayores, como infecciones crónicas o daño permanente en el oído.
Conclusión
La otitis media es una afección frecuente, pero con el conocimiento adecuado y medidas preventivas simples, puedes evitarla o tratarla de forma eficaz. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud ante cualquier síntoma.
🔗 Lee también: ¿Por qué Siento un Zumbido en el Oído? Causas y las Soluciones
📌 Ignis Natura – Salud y bienestar al alcance de todos