Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

La Fibromialgia: Síntomas y trastornos musculoesqueléticos poco entendidos

La fibromialgia es un conjunto de síntomas y trastornos, caracterizado fundamentalmente por fatiga extrema, dolor persistente y rigidez de intensidad variable de los músculos, tendones y ligamentos. La fibromialgia es el resultado de una lucha interna con la que todos nacemos. 

El órgano más afectado es el hígado, según la medicina china, es el almacén de las emociones, el cual regula la fascia, los músculos, los tendones, los ligamentos, las articulaciones, las venas, las arterias y la visión. Además, se encarga de desintoxicar todas las toxinas que nos enferman tanto interna como externamente.

Hay que tener en cuenta que las enfermedades emocionales de cuales no hablamos se crean básicamente desde el interior. El dolor afecta a ambos lados del cuerpo y generalmente se localiza en las caderas, los hombros, las nalgas y las extremidades. 

Debido a que el reposo en cama no siempre alivia o incluso empeora el dolor, los pacientes a menudo experimentan trastornos del sueño, parestesias en las extremidades y dolores de cabeza por tensión. Esta enfermedad puede llevar hasta 10 años en ser diagnosticada

Origen de la fibromialgia

El origen de la fibromialgia se encuentra en patrones de comportamiento desencadenados por el contexto cultural, familiar y social durante la infancia. El niño para sentirse más amado adopta patrones y empieza a desarrollar una falsa personalidad, apartándose de su esencia.

Algunos autores consideran que la fibromialgia que no debe considerarse una enfermedad, ya que la ausencia de anomalías en el examen físico, pruebas de laboratorio objetivas o estudios de imágenes médicas que respalden el diagnóstico. 

Otros señalan que nace debido a los defectos psico-emocionales de la humanidad, pero aumentan y se agravan por el estilo de vida y la mala alimentación.

Síntomas más comunes

Los síntomas de la fibromialgia son muy variados, principalmente dolor musculoesquelético generalizado, problemas de concentración y memoria, rigidez y fatiga, insomnio, irritación intestinal, irritación de la vejiga, dolor de cabeza, ansiedad, síndrome de piernas inquietas, dolor torácico e irritabilidad, etc.

Es importante mencionar que las mujeres son más propensas a desarrollar esta condición debido a que tienen más rasgos emocionales que los hombres, siendo estos últimos más sujetos a disposiciones mentales y teóricas. 

¿Quiénes pueden padecerla?

Las personas con este trastorno son notorias por un manejo deficiente de los pensamientos y las emociones, afectando la inactividad y el uso de las palabras. Cuando se inhiben estos comportamientos, se resisten las emociones y surgen tensiones, lo que provoca dolor y síntomas que son difíciles de tratar.

¿Tienes Cura? 

No existe una cura para la fibromialgia, si bien algunos medicamentos contribuyen para aliviar el dolor causado por este padecimiento. Cabe destacar que el ejercicio, la relajación pueden ayudar a reducir el estrés y los dolores provocados. 

Igualmente deben mantener una alimentación balanceada, así como evitar ingerir los alimentos:

  • Ricos en oxalatos (espinacas, acelga, remolacha), 
  • Ricos en purinas (vísceras, carnes rojas, mariscos), 
  • Ricos en grasas saturadas (carnes rojas grasas, embutidos, mantequilla, lácteos)
  • Vegetales solanáceos (tomate, patata, pimiento, berenjena)

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba