Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Dale a tus riñones lo que necesitan: Remedios naturales para una salud renal óptima

Los riñones cumplen funciones vitales en nuestro organismo: eliminan toxinas, regulan el equilibrio de líquidos y minerales, y controlan la presión arterial. Cuidarlos es esencial para una buena salud general. Afortunadamente, existen plantas medicinales que pueden ayudarte a mantener tus riñones sanos de forma natural.

A continuación, te explicamos cómo preparar infusiones con algunas de las mejores hierbas para tus riñones, cuánto tomar y qué precauciones tener.

🌼 1. Diente de león (Taraxacum officinale)

Beneficios:

  • Estimula la producción de orina.
  • Ayuda a eliminar toxinas.
  • Mejora la digestión y la función hepática.

Cómo se prepara:

  • Usa 1 cucharada de hojas secas por taza de agua caliente.
  • Deja reposar 10 minutos, cuela y bebe.

Dosis recomendada:

  • 1 a 2 tazas al día durante no más de 2 semanas seguidas.

Contraindicaciones:

  • Evitar en personas con cálculos biliares grandes.
  • No recomendado si tienes úlceras o acidez estomacal crónica.
  • Puede interferir con medicamentos diuréticos o anticoagulantes.

🌿 2. Perejil (Petroselinum crispum)

Beneficios:

  • Ayuda a depurar los riñones.
  • Estimula la producción de orina.
  • Rico en vitamina C y antioxidantes.

Cómo se prepara:

  • Pica un puñado de perejil fresco y agrégalo a una taza de agua hirviendo.
  • Deja reposar 10-15 minutos y cuela.

Dosis recomendada:

  • 1 taza diaria durante 5 días como máximo.

Contraindicaciones:

  • No apto para embarazadas (puede estimular el útero).
  • Evitar si padeces problemas renales graves o estás tomando anticoagulantes.

🫚 3. Jengibre (Zingiber officinale)

Beneficios:

  • Potente antiinflamatorio.
  • Mejora la circulación.
  • Estimula la digestión.

Cómo se prepara:

  • Pela y corta unas 3-4 rodajas finas de jengibre fresco.
  • Hierve en una taza de agua durante 10 minutos, cuela y bebe.

Dosis recomendada:

  • 1 taza al día, especialmente después de las comidas.

Contraindicaciones:

  • Evitar si tienes úlceras, reflujo severo o estás por someterte a cirugía (puede interferir con la coagulación).

🌾 4. Cola de caballo (Equisetum arvense)

Beneficios:

  • Favorece la eliminación de líquidos y toxinas.
  • Rica en sílice, fortalece tejidos y articulaciones.

Cómo se prepara:

  • Hierve 1 cucharadita de la planta seca en una taza de agua durante 10 minutos.
  • Cuela antes de beber.

Dosis recomendada:

  • 1 taza diaria por no más de 7 días consecutivos.

Contraindicaciones:

  • Evitar en caso de insuficiencia renal.
  • Puede reducir el potasio si se consume en exceso.
  • No recomendable para embarazadas o lactantes.

🍃 5. Ortiga (Urtica dioica)

Beneficios:

  • Diurética potente.
  • Ayuda a eliminar ácido úrico y residuos metabólicos.
  • Antiiflamatoria y remineralizante.

Cómo se prepara:

  • Coloca 1 cucharada de hojas secas en una taza de agua caliente.
  • Deja reposar 10 minutos, cuela y consume.

Dosis recomendada:

  • Hasta 2 tazas al día por 1 semana.

Contraindicaciones:

  • Evitar si tienes presión baja.
  • Puede aumentar el efecto de medicamentos diuréticos.
  • No se recomienda durante el embarazo.

✅ Recomendaciones generales

  • No combines todas las plantas al mismo tiempo. Usa una a la vez según tu necesidad.
  • Consulta a un médico si padeces enfermedades renales crónicas, tomas medicamentos o estás embarazada.
  • Hidrátate bien: además de estas infusiones, beber agua es clave para la salud renal.

Conclusión

Estas plantas medicinales ofrecen una alternativa natural y accesible para cuidar tus riñones. Preparadas en infusiones simples, pueden ayudarte a eliminar toxinas, reducir la inflamación y mejorar tu bienestar general. Siempre con responsabilidad y escuchando a tu cuerpo.

¡Tus riñones te lo agradecerán!

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Presiona Estos Puntos de Tu Mano para Combatir Cualquier Trastorno: El Mapa Reflexológico Que Sorprende a Todos

    Presiona Estos Puntos de Tu Mano para Combatir Cualquier Trastorno: El Mapa Reflexológico Que Sorprende a Todos

    9 julio, 2025
  • Truco del Papel Aluminio en la Lavadora: El Secreto Casero que Muy Pocos Conocen

    Truco del Papel Aluminio en la Lavadora: El Secreto Casero que Muy Pocos Conocen

    9 julio, 2025
  • El Pez Que Crea Mandalas de Arena para Conquistar: Arte Efímero, Amor Eterno

    El Pez Que Crea Mandalas de Arena para Conquistar: Arte Efímero, Amor Eterno

    9 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba