Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Cómo prevenir un accidente cerebrovascular siguiendo 6 consejos

Mantener un estilo de vida y alimentación saludable es vital para mantener tu cuerpo y organismo en perfecto estado y evitar padecer de un accidente cerebrovascular.

Un accidente cerebrovascular o ACV, ocurre al obstruir el flujo sanguíneo hacia el cerebro. Al interrumpir el suministro de oxígeno y nutrientes, los tejidos cerebrales pueden padecer daños graves.

La obstrucción de las arterias es la causa principal de un accidente cerebrovascular isquémico. Aunque también puede originarse por la rotura la interrupción temporal de la circulación sanguínea.

Padecer previamente de determinadas enfermedades y mantener una rutina sedentaria incrementa las probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. Entre los principales factores de riesgo de esta enfermedad se encuentran:

  • Tener sobrepeso u obesidad.
  • No realizar ninguna actividad física.
  • Consumir bebidas alcohólicas en exceso.
  • Poseer un colesterol alto.
  • Sufrir de hipertensión arterial.
  • Ser adicto al tabaco.
  • Padecer apnea obstructiva del sueño.
  • Sufrir de diabetes.
  • Padecer de problemas cardiovasculares: insuficiencia cardíaca, defectos cardíacos, infección cardíaca, entre otros.

Síntomas de un accidente cerebrovascular

Conocer los principales síntomas productos de un accidente cerebrovascular es de vital importancia al momento de determinar esta emergencia. Las señales más comunes de esta patología son:

  • Problemas en el habla y la comprensión.
  • Parálisis o entumecimiento de la cara, brazos o piernas.
  • Dificultad para ver con uno o ambos ojos.
  • Dolores de cabeza severos.
  • Náuseas, mareos y vómitos.
  • Problemas para caminar o pérdida del equilibrio.

Cómo prevenir un accidente cerebrovascular

Incluso sin pertenecer al grupo en riesgo, todas las personas deben tomar medidas para evitar padecer un ACV. Es por ello que a continuación te presentamos ciertos consejos que te ayudarán a reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.

Realiza ejercicio físico

Aunque te parezca fastidioso, especialmente durante una agitada rutina, lo cierto es que las actividades físicas son la forma más efectiva de prevenir el ACV. No es necesario exagerar, con tan solo 5 días y 30 minutos de ejercicio obtendrás sus beneficios.

Entre las actividades más recomendables se encuentran:

  • Montar bicicleta.
  • Saltar la cuerda.
  • Caminar a paso rápido.
  • Practicar natación.
  • Ir a clases de zumba.
  • Hacer ejercicios con pesas.

Lleva a cabo una dieta una dieta saludable

Mantener una alimentación balanceada y saludable es fundamental para mantener tu organismo activo y en perfecto estado. Para reducir el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular se recomienda especialmente disminuir el nivel de calorías en tus comidas.

Además de aumentar el consumo de frutas y vegetales frescos, beber abundante agua durante el día, limitar el consumo de productos procesados y de la sal.

Mantén tu colesterol bajo vigilancia

Poseer un alto nivel de colesterol alto o hipercolesterolemia, contribuye con la aparición de esta patología. Al bloquear el flujo sanguíneo de las arterias, desencadenando así un accidente cerebrovascular.

Para controlar el nivel de colesterol en el cuerpo es necesario reducir el consumo de grasas e incrementar la cantidad de fibra en tu dieta. Mantenerte en el peso adecuado para tu contextura y realizar ejercicio con frecuencia también son factores fundamentales para su control.

Aléjate del tabaco

tabaco

Las toxinas que forman parte del compuesto del tabaco, pueden endurecer e incluso dañar gravemente tus arterias. Incrementando las posibilidades de padecer coágulos sanguíneos, enfermedades coronarias y aneurisma. Renunciar al cigarro, más que una opción es una necesidad si deseas evitar sufrir un ACV.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba