Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Cómo atraer mariquitas y cuidar tu jardín de forma natural

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Las mariquitas: pequeñas guardianas del jardín

Las mariquitas, también conocidas como catarinas o vaquitas de San Antonio, son uno de los aliados naturales más eficaces para mantener un jardín sano y libre de plagas. Estos pequeños insectos se alimentan de pulgones, ácaros y cochinillas, convirtiéndose en un método de control biológico que evita el uso de químicos perjudiciales para el medio ambiente.

Una sola mariquita adulta puede consumir hasta 50 pulgones por día, y sus larvas son aún más voraces. Por eso, atraerlas al jardín es una estrategia natural y ecológica para cuidar tus plantas.

B87ebd2f df83 4542 b1b8 2dfdd822681b

Cómo atraer mariquitas al jardín

Si deseas que las mariquitas visiten tu jardín y se queden, sigue estos pasos:

  1. Planta flores aromáticas y umbelíferas:
    El cilantro, hinojo, eneldo y mejorana son irresistibles para las mariquitas. Estas plantas les ofrecen néctar y polen, además de ser excelentes refugios para que depositen sus huevos.
  2. Evita los pesticidas químicos:
    Los insecticidas convencionales eliminan tanto a las plagas como a los insectos beneficiosos. Opta por soluciones naturales como el jabón negro, el ajo triturado o el aceite de neem, que repelen sin dañar el ecosistema.
  3. Crea refugios naturales:
    Las mariquitas necesitan lugares seguros para reproducirse y protegerse del clima. Puedes dejar hojas secas, pequeñas ramas o incluso construir un hotel para insectos con trozos de madera y bambú.
  4. Controla las “malas hierbas” sin eliminarlas completamente:
    Plantas como la ortiga y el trébol pueden albergar pulgones, que sirven de alimento inicial para las mariquitas. Mantén un equilibrio: no las erradiques del todo, pero evita que se propaguen demasiado.
  5. Proporciona agua limpia:
    Coloca pequeños recipientes con agua poco profunda y piedras, para que las mariquitas puedan hidratarse sin ahogarse.

Un jardín sostenible y lleno de vida

Implementar estas prácticas convierte tu jardín en un ecosistema equilibrado y saludable, donde cada especie cumple un papel esencial. Las mariquitas no solo controlan las plagas, sino que también contribuyen a la polinización y a mantener la biodiversidad.

Recuerda que la naturaleza se cuida con respeto y paciencia. Si evitas los químicos y fomentas un entorno natural, las mariquitas llegarán solas y permanecerán, protegiendo tus plantas durante todo el año.


Ignis Natura – Salud y bienestar al alcance de todos
Más artículos en: www.ignisnatura.org

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    20 noviembre, 2025
  • Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    17 noviembre, 2025
  • La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    13 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba