Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Científicos detectan microplásticos en órganos humanos y temen que podrían aumentar el riesgo de infertilidad y cáncer

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Según un estudio realizado por la Universidad de Arizona. Descubrió que las partículas de plástico de al menos 5 mm de ancho (considerados como microplásticos). Los cuales pueden ingresar y poder depositarse en algunos de nuestros tejidos.

En investigaciones anteriores, la partículas pueden ser ingeridas por humanos y animales. A pesar, de que su más reciente trabajo arrojó que también tiene la posibilidad de acumularse dentro de los órganos humanos. Como los son: el hígado, los pulmones y los riñones.

Por otro lado, la Reunión y Exposición Virtual Otoño 2020 de la Sociedad Química de Estados Unidos (ACS), especificó en un estudio completo, el impacto que genera esta acumulación de residuos. Señalando que otros trabajos han vinculado la contaminación por microplásticos de infertibilidad, inflamación y cáncer en animales.

Microplásticos: Un problema por el que hay que preocuparse

Por lo que, el equipo elaboró un método para poder extraer plásticos de los tejidos, que luego serían analizados por espectrometría. Lo que permitiría identificar los diferentes materiales , entre los que se hallaron polietileno, tereftalato y policarbonato de polietileno.

Luego de un extenso análisis, los científicos pudieron descubrir que dicha contaminación se encontraba presente en todas las muestras analizadas.

Uno de los autores expresó, el ingeniero Varun Kelkar, que «no queremos que se alarmen, pero es de preocuparse que estos materiales no sean biodegradables, por lo que estarán siempre presentes en todas partes e ingresarán y se acumularán en los tejidos de nosotros los humanos.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    28 octubre, 2025
  • Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    24 octubre, 2025
  • Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    23 octubre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba