Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Centenas de monos buscan comida. No hay turistas que los alimenten por el coronavirus

Desde inicios de este año, el mundo se está enfrentando a la inevitable expansión de la enfermedad denominada Covid-19 o mejor conocida como el coronavirus.

A lo largo del mundo se han registrado miles de casos de nuevos pacientes enfermos con el coronavirus, cuyo origen se deriva en Wuhan, China.

Debido a que se trata de una nueva enfermedad, los estudios en búsqueda de una cura para el coronavirus se encuentran en pleno desarrollo. Por lo que una de las medidas preventivas consiste en mantener a los contagiados en cuarentena para evitar un aumento desmedido de los enfermos.

Esta decisión lentamente se ha hecho eco a nivel global, por lo que algunos países decidieron prohibir determinados vuelos internacionales. Con el propósito de evitar la entrada y salida sin supervisión de las personas que podrían estar contagiadas con el coronavirus, incluso sin saberlo.

Una medida preventiva que busca evitar la expansión indiscriminada del coronavirus pero que al mismo tiempo, afecta al turismo mundial. Por lo que aquellas naciones cuya economía depende en gran parte de los turistas, se encuentran en estado de alarma.

Debido a que la prohibición de vuelos, cierre de fronteras y el riesgo colectivo hacia la enfermedad representan una amenaza a nivel económico, social y para la salud. Aspectos cuyo real impacto no se pueden calcular de forma exacta hasta dentro de unos meses con el desarrollo del coronavirus.

Tailandia y los efectos del coronavirus sobre el turismo

Precisamente esta situación de aislamiento por miedo al contagio del coronavirus es la que actualmente experimenta Tailandia. Un país que se encuentra entre una de las naciones afectadas por la ausencia de los turistas en su territorio nacional.

Así lo demuestra una increíble imagen que parece sacada de una película de acción, en la que cientos de monos hambrientos se encuentran en las calles en búsqueda de alimento. Debido a que los turistas (actualmente ausentes por el miedo del coronavirus) son su principal fuente de comida de estos animales.

Las imágenes fueron compartidas por Sasaluk Rattanachai, un trabajador que observó la impresionante imagen de los monos afuera de la tienda donde trabaja. Un comportamiento que resultó sorprendente incluso para los lugareños acostumbrados a la presencia de estos animales, quienes se manifestaron impactados por la ferocidad de los monos.

“Parecían más perros salvajes que monos. Se volvieron locos por la única pieza de comida. Nunca los he visto tan agresivos. Creo que los monos tenían mucha, mucha hambre. Normalmente hay muchos turistas aquí para alimentar a los monos, pero ahora no hay tantos, debido al coronavirus”, comentó Sasaluk al Daily Mail.

Para la localidad de Lopburi, la presencia de los monos salvajes en típica de la zona, dado que los animales residen en un área cerca de los antiguos templos y en el área turística de la ciudad.

Sin embargo, la crisis y el temor del coronavirus ha causado una importante reducción de los turistas y con ello, la fuente de alimento de los monos. Principalmente porque en Tailandia actualmente existen más de 50 casos de personas contagiadas con el coronavirus y una persona fallecida.

Por lo que la presencia del coronavirus en los países vecinos y en su propio territorio nacional han afectado de forma negativa la llegada de nuevos turistas. Quienes ante las dificultades de conseguir vuelos hacia el país, el pánico de la enfermedad y las medidas preventivas, prefieren permanecer resguardados en sus hogares.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba