Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

12 alimentos que puedes cultivar en botellas de plástico

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Descubre 12 alimentos que podrás cultivar en botellas de plástico

Técnica muy sencilla para cultivar en tu hogar tus propios alimentos

Muchas veces, las personas no cuentan con espacios suficientes en sus departamentos para tener sus propios huertos, también se da el caso que si llegan a tener balcones o terrazas no cuentan con la luz solar suficiente para poder cultivar ahí sus plantas. Por ese motivo el día de hoy queremos enseñarte a cultivar en botellas de plástico.

Te enseñaremos a crear tu propio huerto colgante de botellas de plástico.

Cómo cultivar en botellas de plástico.

Te recomendamos seguir estos pasos y de esta forma aprenderás a cultivar en botellas de plástico tus propios alimentos.

Material necesario:

  • Botellas de plástico (pet)
  • Clavos para hacer hoyos
  • Cuerda
  • Marcador, regla y tijeras
  • Tape resistente al agua
  • Encendedor o cerillos (fósforos)

Procedimiento:

  1. Marca las zonas a cortar de la botella con un marcador (un rectángulo a lado de la botella y pequeños agujeros por donde pasará la cuerda).
  2. Corta la botella y realiza los hoyos con los clavos.
  3. Corta la cuerda que vas a utilizar en dos tiras largas. Quema los bordes y aplástalos.
  4. Ahora pasa la cuerda por los agujeros de la botella.
  5. Agrega un pedazo de tape en la parte de abajo de la botella.
  6. Has dos nudos; uno en la parte de abajo y otro en la parte de arriba.
  7. Piensa que planta te gustaría sembrar en tu primera botella, para que así dejes una altura suficiente y colocar la otra botella más arriba o más abajo dependiente de la planta.
  8. Pasa la cuerda hacía la segunda botella.
  9. Puedes unir de forma vertical las botellas que desees.

Antes de agregar una botella encima de otra, es importante que te asegures de cultivar la botella de abajo.

Esta manera podrás cultivar en botellas de plástico tus propios alimentos.

Plantas que se pueden cultivar en botellas de plástico

  • Fresas
  • Judías verdes
  • Lechugas
  • Tomates
  • Rábanos
  • Zanahorias
  • Guisantes
  • Vegetales verdes
  • Ajo
  • Remolacha o betabel
  • Acelga
  • Chiles
  • Cebollines

¡Y puedes agregar plantas que sean de raíces cortas!!!

Algunos tips:

  • Las cuerdas que unen una botella con otra te servirán para las plantas trepadoras.
  • Riega las plantas con un pulverizador y es muy importante mantener siempre la tierra húmeda.

Ya sabes cómo cultivar en botellas de plástico, ¡comienza yaaaa!

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Cómo atraer mariquitas y cuidar tu jardín de forma natural

    Cómo atraer mariquitas y cuidar tu jardín de forma natural

    6 octubre, 2025
  • El poder de las hojas de ricino: propiedades, usos y beneficios naturales

    El poder de las hojas de ricino: propiedades, usos y beneficios naturales

    6 octubre, 2025
  • Lengua de Suegra sin hojas amarillas: el truco definitivo

    Lengua de Suegra sin hojas amarillas: el truco definitivo

    5 octubre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba