Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

4 señales que envía el cuerpo cuando consumes demasiada sal 

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Aprende a detectar cuando tu organísmo tiene demasiada sal.

Cuando cosumimos sal en exeso, y cuando lo hacemos de manera habitual, corremos el riesgo de contraer enfermedades y padecimientos de índole cardiovascular y otros más como la falta de calcio o la retención de líquidos. Sin embargo, nuestro organísmo siempre nos alerta en el caso que nos exedamos en el consumo de ciertas sustancias, y con la sal no ocurre la exepción.

Mira cuales son las 4 señales de que consumes demasiada sal. Teniendo en cuenta estas señales podras mantenerte alerta y cuidar de tu salud.

 4 señales de que consumes demasiada sal 

1- Micción frecuente

Si bien es cierto que a la simple acción de orinar demasiado se le atribuye  el hecho de beber demasiada agua, el consumo excesivo de sal también puede tener el mismo efecto, debido a que nuestros riñones, trabajan en exeso para limpiar los restos de sal acumulados.

Si tienes el problema de micción frecuente y no tomas tanta agua como para atribuir este problema a ese hecho, puede que estés necesitando ponerle menor cantidad de sal a tus comidas.

2- Persistentes dolores de cabeza

Una investigación reciente realizada en el British Medical Journal , demuestra que aquellos adultos que consumen  más de 3500 mg de sodio al día, padecen  un 33% más de dolores de cabeza que aquellas personas que consumen tan solo 1500mg de esta sustancia.

La hipertensión arterial, mantiene un fuerte vínculo con los dolores de cabeza.

La investigación también otorgo  datos que confirman que las personas con sobrepeso padecen de más dolores de cabeza que aquellas de peso stándar.

Si tienes algunos kilos de más y sufres de recurrentes dolores de cabeza, puede que tu organísmo te esté pidiendo un cambio en tu alimentación.

3- Sed constante

Esta es una de las más claras señales de que consumes demasiada sal. Cuando consumimos alimentos con demasiada sal, el cuerpo necesita tomar agua de nuestro organísmo para equilibrar los niveles de ambas sustancias.

Es por esto que al consumir algo salado nuestro cerebro manda la señal de sed y se nos reseca la boca.

Si constantemente tienes sed, es probable que estés consumiendo alimentos con demasiada sal.

4-  Niebla del cerebro

Cuando consumimos demasiada sal, nuestro cerebro se deshidrata y es normal que no funcione con claridad.

Varios estudios han demostrado que las personas deshidratadas rinden mucho menos cognitivamente.

Para reducir el nivel de sal de tu organísmo, tan solo elabora una dieta con menos niveles de sodio en sus ingredientes e intenta beber más agua cada día.

Comparte con todos estas 4 señales de que consumes demasiada sal

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Síntomas de la Polimialgia Reumática: cómo identificar, prevenir y combatir este trastorno inflamatorio

    Síntomas de la Polimialgia Reumática: cómo identificar, prevenir y combatir este trastorno inflamatorio

    13 noviembre, 2025
  • Cuáles son los alimentos que inflaman la próstata

    Cuáles son los alimentos que inflaman la próstata

    11 noviembre, 2025
  • Aceite de Clavo: El Remedio Natural Más Potente para la Salud Bucal

    Aceite de Clavo: El Remedio Natural Más Potente para la Salud Bucal

    11 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba