Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

¿Tomas esto seguido? Conoce como podría dañar tus riñones silenciosamente

Con el paso de los años, el consumo de pastillas para el tratamiento de las enfermedades ha incrementado al igual que sus efectos negativos sobre la salud.

Aunque pueden ser consideradas como una de las herramientas preferidas para tratar diversas enfermedades. Lo cierto es que el consumo frecuente de determinadas pastillas puede causar daños graves en la salud de tus órganos internos.

Especialmente de tus riñones, los cuales son unos de los órganos más importantes para el correcto funcionamiento de tu organismo. Dado que son los encargados de expulsar las toxinas presentes en tu cuerpo, por lo que su deterioro representa un peligro para tu estado de salud en general.

A continuación te presentamos una lista de pastillas que no deberías consumir frecuentemente, debido a su fuerte impacto sobre la salud de tus riñones.

Aunque se tratan de medicamentos disponibles en farmacias, su consumo puede causar dolor y deteriorar el funcionamiento natural de tu organismo. Entre ellas se encuentra:

  • Litio: Utilizado normalmente para tratar los trastornos bipolares
  • Anticonvulsivos: Como la fenitoína y trimethadione.
  • Medicamentos para quimioterapia: Especialmente los interferones, pamidronato, cisplatino, carboplatino, ciclosporina, tacrolimus, quinina, mitomicina C, y bevacizumab, los cuales pueden causar daño serio en tus riñones.
  • El propiltiouracilo, pastillas para el tratar las tiroides.
  • Pastillas empleadas para el alivio de la acidez: omeprazol, lanzoprazol, pantoprazol, rabeprazol y esomeprazol.
  • Antivirales como el aciclovir que funciona en el tratamiento de herpes, y el indinavir y tefonovir que se utilizan para tratar el VIH.
  • El captopril, empleado para la tensión.
  • Medicamentos para los huesos y articulaciones: El infliximab que trata la artritis y la cloroquina e hidroxicloroquina que tratan la malaria y el lupus eritematoso sistemático.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba