La inflamación crónica es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. Puede manifestarse de muchas formas, desde dolor articular hasta malestar digestivo, y es un factor clave en enfermedades como la artritis, la diabetes y problemas cardiovasculares. Una de las maneras más naturales y deliciosas de combatirla es mediante la alimentación.

En este artículo, te enseñaremos cómo preparar un puré rojo picante lleno de ingredientes antiinflamatorios, perfecto para incorporar en tu dieta diaria.
Beneficios de un Puré Rojo Picante Anti-Inflamatorio
Este puré combina alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y compuestos bioactivos que ayudan a reducir la inflamación de manera natural:
- Pimientos rojos: Ricos en vitamina C y carotenoides, ayudan a combatir el estrés oxidativo y mejorar la salud celular.
- Ajo: Contiene alicina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.
- Jengibre: Su gingerol reduce la inflamación y alivia dolores musculares y articulares.
- Cúrcuma: La curcumina, su compuesto activo, es un potente antiinflamatorio natural.
- Aceite de oliva extra virgen: Rico en grasas saludables y antioxidantes que protegen el sistema cardiovascular.
Ingredientes
Para 4 porciones:
- 4 pimientos rojos grandes, asados y pelados
- 1 zanahoria mediana, pelada y cocida
- 2 dientes de ajo
- 1 trozo de jengibre fresco (aprox. 2 cm)
- ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
- 1 pizca de pimienta cayena (opcional, para dar el toque picante)
- Sal y pimienta al gusto
- Un chorrito de jugo de limón (opcional, para potenciar sabor y antioxidantes)
Preparación Paso a Paso
- Asar los pimientos: Coloca los pimientos sobre una bandeja en el horno a 200°C durante 25–30 minutos hasta que la piel se dore y se ampolle. Luego, colócalos en un recipiente cerrado unos minutos y retira la piel, semillas y tallos.
- Cocer la zanahoria: Hierve la zanahoria hasta que esté blanda, aproximadamente 10 minutos.
- Procesar los ingredientes: En un procesador de alimentos o licuadora, coloca los pimientos, la zanahoria cocida, ajo, jengibre, cúrcuma, aceite de oliva y pimienta cayena. Tritura hasta obtener un puré suave y homogéneo.
- Ajustar sabor: Añade sal, pimienta y un chorrito de limón al gusto. Mezcla nuevamente.
- Servir y conservar: Puedes servirlo inmediatamente como acompañamiento o untar sobre pan integral. Guarda en un frasco hermético en el refrigerador hasta por 5 días.
Consejos y Variaciones
- Más picante: Agrega más cayena o incluso un chile rojo fresco.
- Más cremoso: Añade un poco de yogur natural o aguacate para suavizar la textura.
- Versión detox: Mezcla con un poco de remolacha cocida para potenciar antioxidantes y darle un color más intenso.
Cómo Incorporarlo a Tu Dieta
Este puré es muy versátil: úsalo como acompañamiento de carnes magras, pescados, arroces, o como un dip para vegetales crudos. Su alto contenido en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios lo hace ideal para mejorar la salud general y reducir la inflamación de manera natural.