Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

¿Por qué hay padres que no aceptan que sus hijos han crecido?

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Existen padres que no llegan a aceptar a que sus hijos ya crecieron, por lo que resisten a dejar paso a todo lo que debe suceder, por ley natural.

El tomar su propias decisiones, iniciar relaciones afectivas, experimentar errores y descubrimientos, comprometerse en sus propias metas personales y lo más importante, formar su propia familia.

Cada uno de estos pasos o procesos son parte del desarrollo de un individuo, pero los padres y madres llegan a ser percibidos como unas amenazas para cumplirlos.

Cuando hablamos de amenaza ¿a qué nos referimos? Específicamente la hiperpaternidad, es decir, que encuentra su sentido por medio de la hiperprotección y el cuidado.

Los atisbo de independencia o intento de reclamación de espacios propios suponen un poco más que un ataque a la identidad de los progenitores.

Es importante que las mujeres y los hombres recuerden cuando decidieron ser padres en un determinado momento, por lo que y ano se conciben a sí mismos de otro modo.

Sin darte cuenta, puedes adquirir un papel autoritario camuflados en portadores de un amor incondicional, lo cual resulta un efecto de envenenamiento, por lo que no deja de crecer y aún menos ser.

Hannah Arendt, filósofa expresó que «existe familias que aseguran estar cumpliendo con su deber, pero lo que en realidad hacen es crear conflictos generacionales y herir de muerte«.

¿Por qué los padres no han aceptado que sus hijos han crecido?

En el preciso momento en que decides ser padre, adquieres esa sensación de ser equilibrista. Por lo que, hay que ofrecer amor y, sobretodo, mucha importancia.

El criar un hijo es saber colocar límites y barreras para que puedan demostrar responsabilidades. Así que, todo ello se configura sin duda una compleja artesanía que no todos saben ejercer.

Cuando se trata del tema de la crianza no todo suele responderse al instinto y, en la mayoría de los casos, hay quienes se dejan llevar por sus propias necesidades y carencias no resueltas.

El dejar crecer es un sinónimo de perder, por lo que el dejar ir algo es propiedad de uno. Sin embargo, los niños pueden llegar a ser un objeto de posesión que custodiar y proteger como una joya que alguien puede robar.

En pocas palabras, siempre debemos preguntarnos qué hay detrás del por qué hay padres que no aceptan que sus hijos han crecido.

No soporto que ya no me necesites

padres

Frases como: «Querido hijo, necesito que me necesites», «con cada año que pasa te alejas más de mi» o «¿será que ya no valgo nada para ti?».

Son frases que resumen todo lo que se supone que en la mayoría de los padres, el que sus hijos se conviertan poco a poco en personas adultas y construyan su vida, es algo que los aleja de ellos.

Sin embargo, lo más complejo es que de esta manera solo lo hacen ver y para ello no dudar en hacer uso de la manipulación emocional.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    20 noviembre, 2025
  • Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    17 noviembre, 2025
  • La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    13 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba