Ignis Natura

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades

Ocho formas para ayudar a proteger al Amazonas desde cualquier parte del mundo

Desde hace 20 días, un feroz incendio ha consumido más de 74.000 hectáreas del bosque del Amazonas, la selva tropical más grande y el máximo pulmón del mundo

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), afirmó que la Amazonia está ardiendo como nunca.

Y es que especialmente durante este 2019, los incendios forestales en Brasil han incrementado hasta un 84 %, registrando 74.155 entre los meses de enero y agosto, la mayoría de estos, en la Amazonía. Afectando a miles de especies animales y vegetales. Así como a las tribus indígenas residentes, quienes huyeron de sus hogares en búsqueda de refugio contra las fuertes llamas.

El impacto de este incendio se extendió por todo el país, y es que el pasado lunes, se registró un evento inusual que alertó al mundo, y es que en plenas horas de la tarde, la ciudad de Sao Paulo, se oscureció. Expertos meteorólogos explicaron que el fenómeno ocurrió debido al fuerte viento que trasladó el humo del incendio hasta la ciudad, desde la Amazonía, ubicada a 3.000 kilómetros de distancia.

¿Qué podemos hacer para salvar el Amazonas?

La quema del pulmón más grande del planeta es un problema que afecta a todas las naciones, y no solo a las afectadas directamente. Quienes se han manifestado con limitados recursos y acciones para frenar el avance de las feroces llamas, que amenazan con seguir consumiendo todo a su paso.

Las redes sociales se convirtieron en los últimos días en el mejor recurso para dar a conocer la terrible situación que padece la Amazonia. Llegando a presionar a organizaciones internacionales y a los distintos gobiernos del mundo para que participen de forma activa en la búsqueda de soluciones y posibles medidas que contribuyan con la extinción del fuego.

Esta emergencia requiere de la participación y contribución de todas las personas posibles. Incluso desde la distancia, que aunque no lo creas, contribuir con la propagación de información.

¿Cómo ayudar?

Ayuda a que situaciones como el incendio del Amazonas, sean transmitidas desde el primer momento, y no quince días más  tarde cuando el mundo por fin se enteró de la tragedia.

– En la página del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), los usuarios pueden ayudar a los animales que viven en la jungla. Además de recibir información fiable sobre campañas, peticiones, también se pueden realizar donaciones para contribuir con el trabajo de conservación que realiza.

– A través de la web de la Red de Acción de la Selva Tropical, las personas pueden proteger hectáreas de selva tropical

– La organización Rainforest Trust permite la adquisición de tierras en la selva tropical para protegerlas de la deforestación.

– La organización sin fines de lucro, Amazon Watch se encarga de brindar apoyo a las poblaciones indígenas que habitan en la Amazonia.

– En Rainforest Alliance, puedes comprar productos certificados que no representan un peligro para la selva y así reducir el consumo de papel y madera.

– Por su parte, la Fundación Amazon Aid promueve trabajos artísticos y científicos que contribuyan con la concientización de los problemas que enfrenta el Amazonas.

Aunque estés a kilómetros de distancia, siempre puedes contribuir con el Amazonas. Participando en campañas de organizaciones y protectoras interesadas en la preservación y rescate de este terreno maravilloso. Lleno de vida que actualmente se encuentra en un estado de incertidumbre, debido al lento actuar de los organismos nacionales e internacionales.

Recuerda, este es nuestro único planeta y todos debemos ayudar a protegerlo.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar 🌿

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura.

¡Gracias por unirte! 🌱 Como muestra de agradecimiento, tu ebook «NATURALEZA QUE SANA» de Lysander, fundador de Ignis Natura, está listo para descargar.

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Agua de pepino, limón y canela: el remedio natural que tu cuerpo agradecerá

    Agua de pepino, limón y canela: el remedio natural que tu cuerpo agradecerá

    8 mayo, 2025
  • Hierbabuena con romero: aliados naturales para el bienestar de tus articulaciones

    Hierbabuena con romero: aliados naturales para el bienestar de tus articulaciones

    8 mayo, 2025
  • Beneficios de la Cáscara de Ajo: El Tesoro Desconocido de la Naturaleza

    Beneficios de la Cáscara de Ajo: El Tesoro Desconocido de la Naturaleza

    8 mayo, 2025
  • Ceda de Maíz: El Remedio Natural Antiinflamatorio que También Te Ayuda a Bajar de Peso

    Ceda de Maíz: El Remedio Natural Antiinflamatorio que También Te Ayuda a Bajar de Peso

    7 mayo, 2025
  • El Truco Casero para que tu Árbol de Limones Esté Cargado de Frutos en Otoño

    El Truco Casero para que tu Árbol de Limones Esté Cargado de Frutos en Otoño

    6 mayo, 2025

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA


Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Agua de pepino, limón y canela: el remedio natural que tu cuerpo agradecerá

    Agua de pepino, limón y canela: el remedio natural que tu cuerpo agradecerá

    8 mayo, 2025
  • Hierbabuena con romero: aliados naturales para el bienestar de tus articulaciones

    Hierbabuena con romero: aliados naturales para el bienestar de tus articulaciones

    8 mayo, 2025
  • Beneficios de la Cáscara de Ajo: El Tesoro Desconocido de la Naturaleza

    Beneficios de la Cáscara de Ajo: El Tesoro Desconocido de la Naturaleza

    8 mayo, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

Menú

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba
x