Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

México liberará a 800 presos de cárceles por la emergencia sanitaria

La emergencia sanitaria del coronavirus obligó a naciones como México a tomar nuevas medidas carcelarias para controlar y reducir el riesgo de contagio.

Ante la crisis del coronavirus, el Gobierno de México anunció sus planes de establecer nuevas medidas para los reos que cometieron delitos menores.

La nueva estrategia presentada por el Gobierno mexicano tiene previsto enfocarse en el bienestar de todos sus ciudadanos, sin excluir a quienes se encuentran en prisión. Es por ello que se pretende otorgar la libertad a unos 800 presos con condenas a punto de culminar.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum explicó que todos los reos que forman parte de este plan, fueron apresados por cometer diversos delitos menores. Otro factor importante a tener en cuenta para su liberación, fue la cercanía con el final de su condena por el crimen cometido, por lo que hasta ahora se han liberado a 250 reos.

A través de esta medida, México busca contribuir con la lucha contra el coronavirus al reducir el número de personas acumuladas dentro de la prisión. De esta forma se pretende aplanar la curva de contagio al disminuir las posibilidades de un incremento del número de presos positivos a la enfermedad y el posible colapso de los hospitales a nivel nacional.

México libera presos

Para proteger a la ciudadanía del posible riesgo que representan los reos liberados, Sheinbaum reveló que la Secretaría de Gobierno aplicará un programa de seguimiento. Con el objetivo de vigilar todo el proceso de reincorporación de dichos individuos a la sociedad y facilitar la búsqueda de empleo.

 “Siempre hay un seguimiento por parte de un instituto que coordina la Secretaría de Gobierno, que da atención a las personas liberadas, pre-liberadas, que dan asesoría para conseguir algún apoyo, empleo, etcétera. Y son liberaciones totales, no tienen que ir a firmar”.

Por lo que el Gobierno se encargará de controlar el comportamiento y desempeño de los individuos participantes de este proceso de liberación. Aunque aún existen dudas entre la población, debido a la situación de intriga que produce su repentina liberad mientras el país lucha contra la pandemia del coronavirus.

México y la Ley de Amnistía

Además de sus planes de liberar a los 800 presos, el pasado 23 de abril el Gobierno de México publicó su propuesta de “Ley de Amnistía”. Una nueva estrategia que permitirá liberar de la cárcel a un grupo determinado de personas, quienes son considerados como vulnerables entre la población.

De esta forma esta ley pretende eliminar la pena dentro de prisión, aunque los delitos no desaparecen del registro de la persona responsable del mismo.

La Ley de Amnistía es una propuesta que realizó el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO). De acuerdo con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la amnistía solo puede ser emitida por el Congreso de la Unión o los Congresos locales y sólo puede ser concedida por el Poder Legislativo a través de la emisión de una Ley.

Ambas medidas tienen como objetivo principal el liberar a quienes no representan un grave peligro para la sociedad así como a quienes ya están cerca del final de su condena. A través de estas estrategias se evita una mayor acumulación de presos en las cárceles.

Una propuesta que para el Gobierno de México resulta en la mejor forma de controlar y reducir los riesgos de contagio del coronavirus dentro de las prisiones. Ya que al liberar a quienes cometieron delitos menores, se reducen los niveles dentro de la cárcel y se controla mejor a la población dentro y fuera de los recintos carcelarios.

De esta forma, se previene un mayor número de víctimas por la enfermedad dentro de prisión y se pueden distribuir mejor los recursos médicos y monetarios de la nación ante esta preocupante emergencia sanitaria.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba