Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Ingenieras chilenas diseñaron un cargador para celular que se enchufa en las plantas

Las plantas a través de la fotosíntesis brindan oxígeno, absorben y purifican el dióxido de carbono y generan energía suficiente para cargar teléfonos celulares.

Así lo afirman un grupo de ingenieras chilenas, que diseñaron un cargador de baterías que utiliza la energía fotosintética proveniente de las plantas.

Desde hace años, el mundo registra un incremente imparable de novedosos y revolucionarios avances tecnológicos. Los cuales además de brindar grandes beneficios a la humanidad al facilitar ciertas labores, también favorecen el despilfarro de energía.

Una terrible consecuencia que con el paso del tiempo se ha convertido en una de las problemáticas actuales que enfrentan los gobiernos del mundo. Y que además, requiere con urgencia la creación de contramedidas ecológicas y autosustentables que ayuden al aprovechamiento de dicha energía.

Aprovechar la energía de las plantas

Bajo esta premisa las universitarias chilenas Camila Rupcich, Evelyn Aravena y Carolina Guerrero diseñaron un cargador de dispositivos electrónicos que no requiere de una red eléctrica.

El innovador e increíble “E-Kaia” consiste en  un cargador de teléfonos celulares portable  que obtiene su energía al conectarse de las plantas. Para llevar a cabo una carga exitosa, el invento utiliza la energía residual de la fotosíntesis vegetal la cual transforma posteriormente en energía eléctrica.

Además solo requiere de la energía de una planta saludable para trabajar correctamente. Al generar un circuito bajo tierra que produce 5 voltios y 600 miliamperios, los cuales son suficientes para realizar la carga sin dañar a las plantas.

Aunque los detalles sobre el invento permanecen en la incógnita –dado que su patente se encuentra en proceso-. Se conoce que el E-Kaia puede cargar un dispositivo electrónico con bastante rapidez en comparación con un cargados convencional. Ya que solo requiere de una hora y 30 minutos para lograr cargar totalmente la batería de un teléfono celular.

Sin duda un invento revolucionario capaz de generar un cambio en el uso de las energías, especialmente al poder utilizar el poder de las plantas en esta causa.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Alerta médica: intoxicación por bromuro tras seguir consejo de una IA

    Alerta médica: intoxicación por bromuro tras seguir consejo de una IA

    15 agosto, 2025
  • Savia de la lechuga silvestre: beneficios sorprendentes y cómo aprovecharla

    Savia de la lechuga silvestre: beneficios sorprendentes y cómo aprovecharla

    14 agosto, 2025
  • Bacteriófagos: Los Depredadores Invisibles que Salvan Vidas

    Bacteriófagos: Los Depredadores Invisibles que Salvan Vidas

    13 agosto, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba