Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Conozca los tratamientos definitivos para el síndrome de las piernas cansadas

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

El síndrome de piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom, es un trastorno de origen neurológico que afecta tanto a hombres como a mujeres y puede aparecer a cualquier edad.

Esta enfermedad produce unas sensaciones molestas en las piernas como sacudidas, espasmos u hormigueo cuando se está en reposo y se siente una necesidad de moverse, levantarse o caminar ya que esa sensación desagradable en las piernas se alivia o desaparece.

Las personas que tienen este problema se ven afectadas con problemas de somnolencia así como puede conducir a cuadros de ansiedad y depresión.

Las causas del síndrome de las piernas inquietas no se saben con certeza, pero se cree que puede estar relacionado con la dopamina, un químico cerebral que ayuda con el movimiento muscular, o con otras enfermedades.

Consejos para deshacerse de esta afección de manera permanente:

1. Alimentación.

Una alimentación saludable puede ayudarle a dormir mejor por las noches así como evitar el consumo de alcohol o de bebidas con cafeína antes de ir a dormir.

2. Baño caliente.

Tome un baño caliente durante al menos 10 minutos antes de irse a dormir, esto le ayudará a relajarse para conciliar mejor el sueño.

3. Enfríe las piernas.

Si no quiere darse un baño de agua caliente puede hacer que descansen las piernas aplicando hielo o unas compresas de agua fría. Realice esto antes de irse a dormir.

4. Combine calor y frio.

Sumerja las piernas en agua caliente durante un par de minutos y a continuación aplíquese una bolsa de hielo sobre las piernas durante un minuto.

5. Ejercicio.

Realizar n poco de ejercicio diariamente es bueno para la salud y también puede ayudar a eliminar el síndrome de las piernas inquietas.

Caminar a paso ligero durante 30 minutos al día le ayudará a dormir mejor, pero nunca lo haga antes de acostarse.

6. Vitaminas.

Según algunos expertos padecer el síndrome de las piernas inquietas puede deberse a una falta de unos nutrientes en particular como son el ácido fólico, hierro y magnesio.

-Ácido fólico. Esta vitamina hidrosoluble del complejo de vitaminas B, es necesaria para generar las células rojas de la sangre y por lo tanto se necesita para oxigenar el cuerpo. El consumo de alimentos ricos en ácido fólico puede reducir el síndrome de piernas inquietas.

–Hierro. Una deficiencia en hierro puede provocar problemas musculares, por tanto incluya en su dieta alimentos ricos en hierro como hígado, carne magra, frijoles y verduras.

–Magnesio. Una deficiencia en magnesio puede producir calambres en las piernas. Beba agua para evitar esto.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    28 octubre, 2025
  • Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    24 octubre, 2025
  • Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    23 octubre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba