Ignis Natura

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades

Cómo elaborar jabón natural con aloe vera y miel

Empezar a utilizar un jabón natural puede ser muy beneficioso para la salud y el cuidado de nuestra piel, puesto que están libres de sustancias químicas artificiales. Por eso, es que garantizan un mayor beneficios dermatológico y una mejor hidratación.

Seguramente, has elaborado en algún momento uno. Pero si nunca lo intentaste y te gustaría conocer como disponer de un jabón casero y natural, es el momento de que leas esta nota, no te arrepentirás.

Los jabones naturales son un buen regalo. Incluir un jabón natural perfumado y con elementos saludables, será un gran acierto que tus amigos y familiares van a agradecer.

¿Cuál es el jabón que quieres hacer?

Existen diversas variedades de jabones naturales, cada uno posee unas propiedades específicas, de ahí que debamos saber primero a qué lo queremos destinar.

  • Jabón de avena. Exfoliante y muy enfocado a pieles delicadas.
  • Jabón de babas de caracol. Equilibra el ácido grado de la piel, cura cualquier irritación y ayuda a desaparecer el acné.
  • Jabón con aloe vera. Protege nuestra piel, suaviza, regenera, hidrata y ayuda a desaparecer el acné.
  • Jabón de rosa mosqueta. Gran cicatrizante, repara la piel dañada.

Recomendación de un jabón natural: Aloe vera y miel

jabón natural

Nosotros hemos hoy elegido mostrarte cómo se realiza el jabón con aloe vera y miel, ya que lo consideramos más sencillo y útil para el cuidado de nuestra piel.

Esta combinación es indispensable para la regeneración dermatológica, ya que ayuda a mantenerla sana e hidratada, luminosa y es ideal para toda la familia con este jabón natural.

Ingredientes:

  • Pulpa de 4 ramas de sábila o aloe vera.
  • 2 pastillas de jabón de glicerina de 250 gramos.
  • 4 cucharadas soperas de miel.
  • 100 ml de aceite de oliva.
  • Ralladura de limón.

Elaboración:

Agarramos el bol y colocamos las dos pastillas de jabón de glicerina para poder llevarlas seguidamente al microondas. La dejamos derretirse por al menos 3 o 4 minutos así poder lograr hacer el jabón natural.

Luego cogemos la pulpa de la sábila y la ponemos en el interior del bol con las 4 cucharadas de miel y la ralladura de limón.

Luego con una batidora, a poca velocidad, vamos batiendo la mezcla mientras introducimos poco a poco el aceite tibio. Notaremos como se van mezclando todos los elementos hasta quedar una masa homogénea de bonito color brillante y con una exquisita fragancia.

Colocamos la masa en un molde ya preparado. Vértelo sobre él hasta que queden unos pocos centímetros libres, piensa que luego deberás extraerlo de ahí y te debe ser cómodo para hacerlo.

Posteriormente, lleva el molde con la mezcla interior a la nevera para que pueda cuajar correctamente. Lo dejamos un día y listo! Lo podrás ir cortando en pastillas pequeñas para el uso diario.

¿Te gustó? ¡Coméntanos!

✨ Suscríbete a nuestro newsletter de salud y bienestar ✨

Recibe artículos sobre bienestar, salud natural y consejos exclusivos directamente en tu bandeja de entrada.

¡Gracias por suscribirte! 🌿 Pronto recibirás novedades saludables en tu correo.

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Qué hacer en uno de esos días en que no quieres levantarte…

    Qué hacer en uno de esos días en que no quieres levantarte…

    4 junio, 2020
  • Agosto, la película: roles familiares que causan daño psicológico

    Agosto, la película: roles familiares que causan daño psicológico

    4 junio, 2020
  • De todo se sale: con una sonrisa, un portazo o sin mirar atrás

    De todo se sale: con una sonrisa, un portazo o sin mirar atrás

    3 junio, 2020
  • Cocinar durante el aislamiento, una forma de terapia

    Cocinar durante el aislamiento, una forma de terapia

    3 junio, 2020
  • Millones de cigarras saldrán después de 17 años bajo tierra, ¿listo para escuchar su canto?

    Millones de cigarras saldrán después de 17 años bajo tierra, ¿listo para escuchar su canto?

    3 junio, 2020

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA


Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Cómo Activar la Glándula Timo para Liberar Emociones Atrapadas

    Cómo Activar la Glándula Timo para Liberar Emociones Atrapadas

    13 octubre, 2023
  • Cuales son las marcas mas dañinas para el planeta

    Cuales son las marcas mas dañinas para el planeta

    12 octubre, 2023
  • Si Tienes Este Billete de 1 Dólar, Podrías Ser Millonario

    Si Tienes Este Billete de 1 Dólar, Podrías Ser Millonario

    12 octubre, 2023

POLITICA DE PRIVACIDAD

Menú

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba
x