Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Comer kiwi antes de dormir: el secreto natural para mejorar tu sueño

Estudios científicos revelan que comer kiwi antes de dormir puede mejorar la calidad del sueño, ayudarte a conciliarlo más rápido y aumentar la duración del descanso. Conoce cómo este fruto verde puede ser tu nuevo aliado nocturno.

¿Por qué comer kiwi antes de dormir mejora el sueño?

El kiwi no solo es una fruta deliciosa y baja en calorías, también es un alimento funcional con beneficios comprobados para el descanso. Un estudio publicado por el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition demostró que consumir 2 kiwis una hora antes de acostarse durante 4 semanas mejoró significativamente la calidad y duración del sueño en adultos con problemas leves de insomnio.

¿Cuál es el secreto del kiwi? 🍃

Esta fruta es rica en:

  • Serotonina: neurotransmisor que regula el ciclo del sueño-vigilia.
  • Antioxidantes como la vitamina C y E.
  • Folato y magnesio, que ayudan a relajar el sistema nervioso.

Estas propiedades hacen que el kiwi actúe de forma natural como un inductor del sueño, ayudando a dormir más rápidoy con un descanso más profundo.


Beneficios de comer kiwi por la noche 🌜

✅ Ayuda a conciliar el sueño más rápido
✅ Aumenta la duración del sueño total
✅ Mejora la eficiencia del descanso (menos despertares nocturnos)
✅ No tiene efectos secundarios como los fármacos
✅ Favorece el buen estado de ánimo gracias a la serotonina


¿Cómo consumirlo correctamente?

🔸 Lo ideal es comer 1 o 2 kiwis una hora antes de acostarte, preferentemente maduros y sin combinarlos con alimentos pesados.
🔸 Puedes consumirlos frescos, en trozos o incluso licuarlos con un poco de agua si lo prefieres como bebida.


¿Funciona para todos? 🤔

Aunque los estudios demuestran un efecto positivo, los resultados pueden variar según la persona. Sin embargo, al tratarse de una fruta natural y saludable, incorporarla a tu rutina nocturna no presenta riesgos y puede complementar otras prácticas para mejorar tu higiene del sueño.


Conclusión: El kiwi, un remedio natural y delicioso para dormir mejor 💤

Incorporar el kiwi a tu alimentación nocturna puede marcar una gran diferencia si sufres de insomnio leve o simplemente deseas un descanso más reparador. Además de sus beneficios para el sueño, también fortalece el sistema inmune y mejora la digestión.

🌱 Una fruta, muchos beneficios… y sin efectos secundarios.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba