Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Champiñones, la comida de oro: cuidan el cerebro y evitan la demencia senil

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Un grupo de investigadores descubrió que el consumo frecuente de champiñones es fundamental para reducir el riesgo de sufrir deterioro cognitivo leve (MCI).

La investigación señala que consumir a la semana tres cuartos de una taza de champiñones contribuye con la conservación de la capacidad cognitiva en  la tercera edad.

El estudio fue realizado por un equipo de investigadores de la Yong Loo Lin School of Medicine de la Universidad Nacional de Singapur. Quienes afirman que el consumo de este ingrediente –incluso en porciones mínimas- posee un gran impacto en la salud de las personas de edad avanzada.

El investigador principal de la investigación, el profesor asociado Lei Feng afirmó que los champiñones poseen un “efecto dramático a la hora de frenar el declive cognitivo».

El estudio se realizó entre los años 2011 y 2017 y contó con la participación de 600 pacientes mayores de 60 años. Tras los cuales se destacó el impacto positivo de la ingesta de este ingrediente para el estado cognitivo de los participantes.

Los champiñones, un inesperado aliado contra el deterioro cognitivo leve

El MCI o deterioro cognitivo leve, consiste en una etapa intermedia entre el declive natural relacionado con la edad y aquel que conduce a la demencia senil. Su principal síntoma, es la pérdida de la memoria y déficit en la atención, capacidades linguisticas y visuoespaciales.

Feng indicó que las pruebas realizadas tenían previsto comparar los resultados de los test neuropsicológicos entre los participantes y otras personas de su misma edad y formación.

Las diversas pruebas incluían entrevistas en profundidad, análisis médicos básicos y test para medir los niveles de cognición, depresión y ansiedad. Finalmente se realizó la prueba neuropsicológica que arrojó una puntuación de demencia.

Un resultado donde los champiñones cobraron protagonismo en sus diversas variedades, especialmente las setas shiitake, setas de otra y setas doradas. Gracias al compuesto típico del champiñón, la ergotioneina, una pieza clave para el cuidado del cerebro.

El Dr Irwin Chean indicó que la ergotioneina es «un antioxidante único y antiinflamatorio que los humanos no pueden sintetizar por sí solos”. Sin embargo, se puede agregar a la dieta mediante diversos alimentos, siendo los champiñones su principal fuente.

Además, los champiñones contienen hericenona y erinacinas, las cuales son beneficiosas para la conservación de las capacidades cerebrales. Ya que ayudan a estimular la síntesis de factores para la regeneración de los nervios.

Igualmente posee otros componentes bioactivos que protegen al cerebro de la neurodegeneración. Al controlar e inhibir la producción de sustancias nocivas, como la beta-amiloide.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Cuáles son los alimentos que inflaman la próstata

    Cuáles son los alimentos que inflaman la próstata

    11 noviembre, 2025
  • Aceite de Clavo: El Remedio Natural Más Potente para la Salud Bucal

    Aceite de Clavo: El Remedio Natural Más Potente para la Salud Bucal

    11 noviembre, 2025
  • Los sorprendentes beneficios del mar: sanación a través del agua, la mirada y el Ormus

    Los sorprendentes beneficios del mar: sanación a través del agua, la mirada y el Ormus

    11 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba