Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

‘BIOPILETAS’, CUANDO LAS PLANTAS SON MEJORES QUE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Seguramente has hecho la última tendencia que nació en Austria, las biopiletas, que en la actualidad ganan cada vez adeptos.

Unas de las características importantes de este tipo de pileta es que utiliza filtros naturales, es decir, las propiedades de las plantas y las rocas, libres de productos químicos, con lo cual se convierte en totalmente sustentable.

Su método de construcción recrea ecosistemas naturales. Estas biopiletas tienen tres sectores:

Una de las zona de filtración, donde se ubican plantas acuáticas que producirán microorganismos que eliminan las bacterias y algas, para poder mantener una pileta limpia.

La zona para el oxígeno, puede contar con un skimmer u otra tecnología y zona de baño. separada por medio de un muro. Este diseño contempla un desnivel que permite el flujo de agua, con la ayuda de una bomba, lo que facilita la circulación del agua para poder evitar la proliferación de larvas de mosquitos u otros insectos.

Ventajas de las biopiletas

biopiletas
  1. Evitan problemas en la piel, mucosa y cabellos que generalmente por los productos artificiales como el cloro, alguicidas y desinfectantes químicos.
  2. Ahorra agua, ya que la cantidad evaporada no se repone.
  3. Piedras se calientan de manera natural y el calor es transmitido se mantiene en la noche para una temperatura agradable.
  4. Su diseño permite una integración armónica con el jardín.
  5. Gracias a su recreación de un ecosistema natural favorece a un espacio de relajación.
  6. Su deterioro en invierno es lento, ya que puede ser que existe un reemplazo para algunas plantas por la acción del frío.

Entre las desventajas que puede generar una biopileta es que el agua no siempre es cristalina, ya que solo pueden ser construidas por expertos que logren un equilibrio biológico entre las distintas zonas de la piscina.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    20 noviembre, 2025
  • Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    17 noviembre, 2025
  • La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    13 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba