Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Ignis Natura English

Bacterias que se encuentran en los alimentos

Muchas de las enfermedades gastrointestinales se producen debido a la ingesta de alimentos contaminados con bacterias

Las cuales causan diarrea, dolor abdominal y vomito como síntomas iniciales aunque esto puede degenerarse aún más hasta convertirse en un riesgo para la salud.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afirmó que estas enfermedades producidas por bacterias, parásito o virus, atacan especialmente al estómago y a los intestinos. A continuación te enseñamos cuales son las bacterias más frecuentes en los alimentos y cómo protegerte de ellas

Salmonella

Esta bacteria puede contraerse tras consumir huevos crudos –o alimentos que incluyan este ingrediente-, aves crudas (o con poca cocción), jugo o leche sin pasteurizar, o alimentos que se recomiende dejar a temperatura ambiente.

Para evitar esta bacteria es necesario evitar lavar el huevo antes de su consumo, ya que al realizar esta acción, la salmonella puede ingresar y contagiar al alimento. Además si detectas huevos rotos o con plumas tampoco debes emplearlos. Igualmente se recomienda cocinar bien la carne.

Coli

Se encuentra en la carne de res cruda, en productos frescos crudos de origen animal, leche cruda, vegetales y agua contaminada. Asegúrate de cocinar bien los alimentos de res y los productos de origen animal, además desinfecta y limpia los vegetales que comas crudos.

Bacterias Norovirus

Se puede encontrar en frutas, vegetales, mariscos y alimentos preparados que puedan estar en contacto con el virus. Prevén su presencia al lavar y desinfectar los vegetales y las posibles superficies contaminadas. Además, recuerda limpiarte las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.

Bacterias Staphylococcus aereus

Podría encontrarse en proteínas cocinadas como jamón o carne de ave, productos con relleno de crema, lácteos y ensaladas. Mantén los alimentos refrigerados y así evitarás la presencia de esta bacteria.

Listeria monocytogenes

Reside en alimentos refrigerados listos para su consumo como quesos blancos, alimentos a base de res, pollo o pescado, leche cruda, productos ahumados y verduras de larga duración. Evita dejar los alimentos durante mucho tiempo refrigerados y asegúrate de limpiar y desinfectar las superficies y los utensilios que empleas para preparar alimentos crudos.

Campylobacter jejuni

Posible encontrar en el pollo crudo –o con poco cocido-, leche sin pasteurizar y agua contaminada. Como medida de prevención, cocina bien la carne de pollo y pescado, además de limpiar a profundidad, los utensilios empleados en la cocina.

Estas bacterias son las más frecuentes que se pueden encontrar en los alimentos, así que recuerda cocinar correctamente todos los ingredientes que consumes, así como lavar y limpiar todas las verduras y frutas. No arriesgues tu salud y asegúrate de limpiar con frecuencia todos los utensilios y superficies que entran en contacto con los alimentos crudos.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar 🌿

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura.

¡Gracias por unirte! 🌱 Como muestra de agradecimiento, tu ebook «NATURALEZA QUE SANA» de Lysander, fundador de Ignis Natura, está listo para descargar.

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Señales de advertencia de deficiencias minerales: lo que tu cuerpo intenta decirte

    Señales de advertencia de deficiencias minerales: lo que tu cuerpo intenta decirte

    29 junio, 2025
  • Qué advierten tus pies sobre tu salud: 9 señales que no debes ignorar

    Qué advierten tus pies sobre tu salud: 9 señales que no debes ignorar

    29 junio, 2025
  • Cannabis en cápsulas: ¿el futuro natural del alivio del dolor?

    Cannabis en cápsulas: ¿el futuro natural del alivio del dolor?

    26 junio, 2025
  • Neuralink restaurará la visión incluso a ciegos de nacimiento: la promesa de Elon Musk para el próximo año

    Neuralink restaurará la visión incluso a ciegos de nacimiento: la promesa de Elon Musk para el próximo año

    26 junio, 2025
  • Alimentos que Eliminan Parásitos de tu Intestino de Forma Natural

    Alimentos que Eliminan Parásitos de tu Intestino de Forma Natural

    26 junio, 2025

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Señales de advertencia de deficiencias minerales: lo que tu cuerpo intenta decirte

    Señales de advertencia de deficiencias minerales: lo que tu cuerpo intenta decirte

    29 junio, 2025
  • Qué advierten tus pies sobre tu salud: 9 señales que no debes ignorar

    Qué advierten tus pies sobre tu salud: 9 señales que no debes ignorar

    29 junio, 2025
  • Cannabis en cápsulas: ¿el futuro natural del alivio del dolor?

    Cannabis en cápsulas: ¿el futuro natural del alivio del dolor?

    26 junio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Ignis Natura English
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba