Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Alimentos para ayudar a controlar los niveles de ácido úrico

El aumento de este ácido en el cuerpo deriva en malestares como: fiebres, infecciones en las articulaciones, quebraduras de la piel, erosión de los huesos afectados y celulitis en el tejido blando

En la antigüedad, este padecimiento llego a conocerse como la “enfermedad de los reyes”, debido a que ella afectaba a aquellas personas que podía permitirse costear una excesiva ingesta de alcohol y de carnes, -ambos alimentos conocidos por brindar altos niveles de ácido úrico-.

Y aunque esta enfermedad es inducida por el consumo de ciertos alimentos, también existen otros, los cuales contribuyen con la reducción de los niveles de ácido úrico en la sangre. A continuación te los presentamos:

Reducción de niveles de ácido úrico

-Bayas: Estudios indican que los frutos rojos o azules como los, arándanos, las fresas y las cerezas, contienen altos niveles de proantocianidinas y antocianidinas. Estos son unos bioflavonoides que contribuyen con la prevención de la destrucción del colágeno y con la inflamación que causa el ácido úrico.

–Manzana: Ricas en ácido málico, el cual neutraliza la producción de purinas, sustancia posible de encontrar en anchoas, cebollas, judías y en la cerveza, que al descomponerse –por acción del cuerpo-, genera el úrico.

–Frijol Pinto: Fuente ideal de ácido fólico y con bajos niveles de purina. Los garbanzos y los frijoles negros también contienen pocas cantidades de esta sustancia.

-Perejil: Es un diurético natural que contribuye a disminuir la cantidad de ácido úrico del cuerpo, debido a sus propiedades de quercetina y kaempferol. Puedes agregarlo a tus comidas e incluso añadirlo en alguna de tus bebidas naturales.

-Lima: Este disolvente natural produce buenos resultados contra el ácido úrico. Para su ingesta, solo necesitas disolver el jugo de media lima en un vaso de agua y beberlo dos veces al día.

No olvides, que el primer síntoma de esta enfermedad se genera en el dedo gordo del pie, en lo conocido como Podagra. Si presentas algún síntoma de este padecimiento, te recomendamos no esperar y acudir inmediatamente a tu médico de rutina. Recuerda que la salud siempre va de primero.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba