Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

7 formas de activar tu modo calma: el poder del nervio vago

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

En el mundo moderno, donde el estrés y la ansiedad se han convertido en parte habitual de la vida, cada vez más personas buscan técnicas naturales para recuperar la calma. Una de las claves está en un protagonista poco conocido: el nervio vago.

Hq720

Este nervio, que forma parte del sistema nervioso parasimpático, recorre desde el cerebro hasta el abdomen, conectando órganos vitales como el corazón, los pulmones y el intestino. Su función principal es regular el equilibrio entre tensión y relajación. Cuando lo estimulamos, favorecemos la activación del “modo calma”, que reduce la frecuencia cardíaca, mejora la digestión y ayuda a recuperar la serenidad mental.


¿Por qué es tan importante el nervio vago?

El nervio vago actúa como un interruptor biológico: puede sacar al cuerpo del modo “lucha o huida” y llevarlo hacia el modo “descanso y digestión”. Esto no solo influye en nuestro bienestar emocional, sino también en la salud física. Un buen tono vagal está asociado con:

  • Mejor regulación del estrés
  • Reducción de la inflamación
  • Mejora en la digestión
  • Mayor claridad mental y emocional
  • Sensación general de bienestar

7 formas sencillas de estimular tu nervio vago

La buena noticia es que existen técnicas simples y accesibles que ayudan a encender ese “modo calma”:

1. Medita

La práctica de la meditación calma la mente y activa el sistema parasimpático. Bastan unos minutos diarios de atención plena o concentración en la respiración para estimular el nervio vago.

2. Agua fría en tu cara

El contacto con agua fría produce una reacción inmediata que activa el nervio vago. Puede ser lavarse la cara o incluso una breve ducha fría.

3. Contacto social seguro

Hablar con alguien de confianza, reír o recibir una muestra de afecto libera oxitocina, hormona que estimula el nervio vago y refuerza el sentimiento de calma.

4. Ejercicio suave

Actividades como caminar, yoga o estiramientos no solo cuidan el cuerpo, también favorecen la regulación vagal y reducen el estrés acumulado.

5. Tararea y alarga la exhalación

Cantar, tararear o simplemente prolongar la exhalación activa las cuerdas vocales, directamente relacionadas con el nervio vago, generando un efecto relajante inmediato.

6. Respira lento y profundo

La respiración diafragmática o abdominal estimula el nervio vago. Intenta inhalar contando hasta 4 y exhalar contando hasta 6, lo cual prolonga la calma.

7. Siente la calma desde adentro

Técnicas de introspección como la visualización positiva o el escaneo corporal ayudan a conectar mente y cuerpo, favoreciendo la activación parasimpática.


Un aliado para la salud integral

El nervio vago nos recuerda que el bienestar no depende solo de lo externo, sino también de cómo regulamos nuestro interior. Dedicar unos minutos al día a estas prácticas puede convertirse en un hábito poderoso para mejorar la salud, reducir el estrés y recuperar el equilibrio emocional.

En un mundo acelerado, activar tu modo calma es un acto de autocuidado esencial.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    28 octubre, 2025
  • Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    24 octubre, 2025
  • Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    23 octubre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba