Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

5 consideraciones que toda persona mayor merece

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Normalmente las familias se encuentran ante la dificultad de convivir con una persona mayor debido a distintos aspectos de su personalidad, hábitos y rutina.

Debido a la gran diferencia entre la crianza, forma de pensar y comportamiento entre una persona mayor y su familia, lo cual puede ser un punto crítico en la interacción familiar.

Quienes no comparten tiempo con sus abuelos o gran abuelos, suelen tener una mayor dificultad al momento de interactuar con las personas mayores. Dado que existen ciertas diferencias producto de la brecha generacional entre ambos, la cual muchas veces es bastante difícil de entender y adaptarse a la misma.

Esta es una de las principales razones por las que comúnmente los abuelos suelen vivir en hogares de cuidado o por su propia cuenta si carecen de problemas de movilidad o complicaciones en la salud. Dado que es más fácil para ellos, mantenerse en su propio estilo y ritmo de vida junto a otros adultos mayores, que adaptarse al acelerado y cambiante mundo moderno.

Aspectos que debes tener en cuenta al interactuar con una persona mayor

tratar con una persona mayor

Una persona mayor es alguien que trabajó y se esforzó durante gran parte de su vida y ahora se encuentra disfrutando de sus años dorados. Por lo que intentar incorporarse a los tiempos actuales puede ser algo complicado para ellos. Debido a que representa un dramático cambio en su rutina, que puede incluso afectar gravemente su estado de salud física, mental y emocional.

Es por ello que si interactúas con una persona mayor tengas en mente ciertas consideraciones hacia él o ella. Ya que son abuelos con su propio ritmo, comportamiento y pensamientos y tratar con ellos requiere de paciencia, comprensión y empatía. A continuación te presentamos 5 aspectos que debes tener en cuenta al convivir con adultos mayores:

No le intentes cambiar: Aunque una persona mayor posea ideas, criterios y hábitos diferentes a los tuyos, debes aprender a respetar cada uno de ellos. Dado que forman parte de quien es como individuo, además de que nadie posee la verdad absoluta sobre la vida, por lo que al intentar cambiarle puedes crear un conflicto innecesario entre ambos.

Evita las discusiones: Las personas mayores suelen ser bastante tercas acerca de su posicionamiento ante diferentes aspectos como la política, la religión, la sexualidad o el matrimonio. Por lo que es mejor evitar las confrontaciones directas al intentar defender tu punto de vista. Mejor opta por una charla tranquila donde ambos puedan escuchar, opinar y comprender la perspectiva del otro, de esta forma podrán respetar sus respectivas ideas y pensamientos sin la necesidad de pelear.

Apoya sus aficiones: La edad no es un impedimento para divertirse, así que si tu abuela disfruta de la jardinería, la pintura, los crucigramas, la lectura o el tejer, respeta su tiempo de entretenimiento. Apóyala y felicítala por sus logros, de esta forma se sentirá mejor al realizar algo productivo que además le ayuda a mantener su mente activa.

Acepta sus limitaciones físicas y cognitivas: La edad y el paso del tiempo es inevitable, por lo que no es de extrañar que tus abuelos no puedan realizar ciertas actividades básicas. Respeta y acompáñala en su ritmo y recuerda que tú posees más energía y herramientas para ayudar a esa persona mayor a enfrentar y superar su situación y dificultades.   

Omite sus manías: Una persona mayor acumula ciertos hábitos de toda la vida, los cuales pueden resultar bastante molestos, pero recuerda no criticar o burlarte de ellos. Dado que estás acciones suelen ser inconscientes y se relacionan directamente con su identidad, así que ignóralas y déjalas pasar sin llamar la atención al respecto.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    ¿Cuántas líneas tienes en la frente? Esto es lo que significan según la ciencia y la medicina tradicional

    28 octubre, 2025
  • Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    Remedio Natural para la Caída del Cabello: Romero, Aloe Vera y Clavos de Olor

    24 octubre, 2025
  • Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    Enfermedad de Lyme: causas, tratamiento natural y cómo prevenirla eficazmente

    23 octubre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba