Ignis Natura

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades

31 cosas que podemos hacer en nuestro hogar para cuidar el agua

El agua es un recurso vital para la vida en el planeta

Hoy compartiremos contigo una información muy importante para crear conciencia, sabias que solo el 1% del agua dulce es de fácil acceso y esta cifra representa el 0,025% del agua total del planeta. La cantidad de muertes infantiles en el planeta debido a enfermedades producto de la escasez de agua aumenta a cifras realmente alarmante de aproximadamente cuatro mil niños.

Esto es una realidad y es un grave problema, sin embargo parte de la solución esta en nuestras manos, a continuación traemos varias recomendaciones que debemos aplicar para cuidar este recurso tan importante.

1. Toma duchas cortas. Una ducha de 5 minutos consume 30 litros de agua, mientras que, un baño más largo pueden consumir entre 200 y 300 litros.

2. Cierra bien tus grifos de agua, no dejes goteando nada. Estas gotas desperdician entre 100 y 500 litros de agua al mes.

3. Buenos hábitos para ahorrar agua, cierra los grifos cuando estes cepillando tus dientes y con esto ahorrarás entre 4 y 10 litros de agua cada vez

4. Cierra el grifo de agua mientras te afeitas. usa alternativas como un vaso de agua y sar solo la cantidad que necesites.

5. Utilizando cabezales de ducha de bajo consumo, y reductores de caudal (aireadores) en los grifos ahorrás hasta un 50% del consumo de agua.

6 Dale más uso a las toallas de baño. Cuando terminas de usarla, llévalas al sol, para que sequen y de esta manera evitas el olor a humedad. Lávalas sólo cuando realmente sea necesario.

7. Reduce la cantidad de agua desechada por el inodoro. Una buena idea es controlar la cantidad de agua que realmente se necesita dentro del inodoro. De esta forma ahorras más de 1.000 lts. al año.

8. Nunca tomes el inodoro como basurero, coloca una papelera en el baño. Ahorrarás de seis a doce litros cada vez.

9. Si quieres algo más sofisticado, coloca cañerías eficientescon termofusión. De esta manera evitas la pérdida de agua y calor.

10. Un sistema eficiente para recuperar aguas grises tambien te ayudará al ahorro de casi el 50% del consumo diario del agua, puedes utilizarla para el inodoro, para riego y otras actividades que no requieran de agua potable.

11. Si en casa no funcionan los sistemas de cloacas, puedes utilizar un tanque biodigestor. Con este recurso puedes tratar el agua y reutilizarla.

12. Si lavas los platos a mano, deja la llave del grifo cerrada mientras los enjabonas.

13. No utilices agua caliente para enjuagar tus platos, resulta hasta un 60% más costoso, es mejor hacerlo con agua fría.

14. Si necesitas lavar los platos cuando el lavavajillas está a media carga, usa los programas cortos, económicos o de baja temperatura.

15. Si vas a comprar un lavavajillas, fíjate que sea de bajo consumo de agua y electricidad.

Salvar y cuidar el recurso del agua es salvar y cuidar el planeta

16. Puedes reutilizar el aceite de tu cocina, y cuando ya no puedas hacerlo más utiliza una botella plástica para reciclarlo, éste producto puede ser reutilizado para biocombustibles, jabones, lubricantesy muchas otras cosas. 1 litro de aceite contamina 1000 litros de agua.

17. Evita tomar agua embotellada. La extracción y trasporte de la misma desde la fuente de origen hasta tu lugar de vida crea una huella de carbono muy sustancial. Utiliza filtros de carbón habilitado o de ósmosis inversa y transporta tu botella o contenedor reutilizable.

18. No fumes, protege tu salud. Si fumas no tires el cigarrillo en la calle y menos en el inodoro. Una colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua

19. Los comestibles orgánicos, son producidos evadiendo la utilización de agroquímicos. Son una buena opción

20. Utiliza productos de limpieza que no dañen medio ámbito. Escoge los menos complicados. Entre otras cosas los jabones de glicerina son excelentes para la piel y el medio ámbito.

Utiliza el agua de lluvia o las aguas grises para el riego de tus plantas

21. Si vas a comprar un detergente procura que requiera un bajo consumo de agua.

22. Una vez que inicias la faena hazlo al máximo de tu lavadora. Reducirás el consumo de agua, detergente y energía.

23. Para minimizar la necesidad de riego en casa utiliza variedades de pasto bien sean artificiales o acordes a tu clima

.24. Riega de noche o al amanecer. Si riegas al mediodía el 30% del agua que usas se evapora y además las hojas mojadas se queman con el sol.

25. Si te es posible, no es mala idea colocar algún sensor de lluvia para evitar el derroche de agua en el jardín.

26. Utiliza riego por goteo o por aspersión.

27. No uses fertilizantes químicos. No sólo contaminan el agua sino que tienen consecuencias negativas para la salud. Para limpiar y quitar la maleza puedes utilizar una mezcla de vinagre y agua.

28. Salvo que seas un clavadista profesional, opta por una piscina de profundidad no mayor a 1,70 mts. De esta manera estarás ahorrando agua, productos de limpieza y energía para filtrar y climatizar la misma.

29. En aquellos espacios donde se tenga una piscina, es importante cuidar que se mantenga limpia y de esta manera se reducirá el consumo de agua y energía.

30. Recupera el agua de lluvia y utilízala en casa, puede ser util para riego ya que ésta agua contiene altas concentraciones de nitrógeno que permiten un mejor desarrollo de las plantas.

31. Si puedes usar agua de lkuvia para lavar tu auto sería una excelente contribución al ahorro de la misma, sino usa balde y esponja.

✨ Suscríbete a nuestro newsletter de salud y bienestar ✨

Recibe artículos sobre bienestar, salud natural y consejos exclusivos directamente en tu bandeja de entrada.

¡Gracias por suscribirte! 🌿 Pronto recibirás novedades saludables en tu correo.

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Agua de pepino, limón y canela: el remedio natural que tu cuerpo agradecerá

    Agua de pepino, limón y canela: el remedio natural que tu cuerpo agradecerá

    8 mayo, 2025
  • Hierbabuena con romero: aliados naturales para el bienestar de tus articulaciones

    Hierbabuena con romero: aliados naturales para el bienestar de tus articulaciones

    8 mayo, 2025
  • Beneficios de la Cáscara de Ajo: El Tesoro Desconocido de la Naturaleza

    Beneficios de la Cáscara de Ajo: El Tesoro Desconocido de la Naturaleza

    8 mayo, 2025
  • Ceda de Maíz: El Remedio Natural Antiinflamatorio que También Te Ayuda a Bajar de Peso

    Ceda de Maíz: El Remedio Natural Antiinflamatorio que También Te Ayuda a Bajar de Peso

    7 mayo, 2025
  • El Truco Casero para que tu Árbol de Limones Esté Cargado de Frutos en Otoño

    El Truco Casero para que tu Árbol de Limones Esté Cargado de Frutos en Otoño

    6 mayo, 2025

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA


Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Agua de pepino, limón y canela: el remedio natural que tu cuerpo agradecerá

    Agua de pepino, limón y canela: el remedio natural que tu cuerpo agradecerá

    8 mayo, 2025
  • Hierbabuena con romero: aliados naturales para el bienestar de tus articulaciones

    Hierbabuena con romero: aliados naturales para el bienestar de tus articulaciones

    8 mayo, 2025
  • Beneficios de la Cáscara de Ajo: El Tesoro Desconocido de la Naturaleza

    Beneficios de la Cáscara de Ajo: El Tesoro Desconocido de la Naturaleza

    8 mayo, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

Menú

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba
x