Las hemorroides son una condición muy común que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque a muchos les da pena hablar del tema, entender porque salen las hemorroides y como tratarlas es clave para controlar los síntomas y evitar complicaciones. En este artículo encontrarás una explicación clara, sencilla y completamente actualizada para ayudarte a mejorar tu salud intestinal.

Entendiendo qué son las hemorroides
Las hemorroides son venas inflamadas en la parte baja del recto o alrededor del ano. Todos tenemos estos vasos sanguíneos, pero cuando se hinchan, duelen o sangran, aparecen los síntomas molestos que muchos conocen.
Tipos de hemorroides
- Internas: Están dentro del recto y suelen causar sangrado.
- Externas: Se encuentran alrededor del ano, pueden doler y generar picazón intensa.
- Mixtas: Combina rasgos de ambas.
Síntomas más comunes
- Sangrado al evacuar
- Dolor o ardor
- Bulto cercano al ano
- Picazón constante
- Sensación de evacuación incompleta
Porque salen las hemorroides: causas principales
La causa más habitual es el aumento de presión en las venas rectales. Esa presión hace que se hinchen, pierdan firmeza y salgan hacia afuera.
Estreñimiento crónico
Hacer esfuerzo al evacuar es una de las causas más frecuentes. Cuando las heces son muy duras, la presión aumenta y las venas se irritan.
Sedentarismo
Estar muchas horas sentado reduce la circulación y favorece la inflamación venosa.
Dieta baja en fibra
Sin suficiente fibra, las heces se vuelven compactas y difíciles de expulsar.
Embarazo
El útero presiona la zona pélvica y las hormonas relajan las paredes vasculares.
Sobrepeso
Mayor peso corporal = más presión abdominal.
Genética
Algunas personas nacen con tejidos más débiles y venas más propensas a inflamarse.
Factores de riesgo
Edad
Los tejidos del recto se debilitan con los años.
Levantar peso en exceso
La presión abdominal constante puede desencadenar crisis hemorroidales.
Problemas circulatorios
La mala circulación contribuye a la aparición de venas inflamadas.
Como tratarlas: métodos efectivos
Aquí explicamos como tratarlas de manera práctica y con fundamentos médicos actualizados.
1. Tratamientos caseros
- Baños de asiento con agua tibia por 10–15 minutos
- Compresas frías para reducir la inflamación
- Aumentar la fibra (frutas, verduras, avena, ciruelas)
- Beber más agua
2. Pomadas y medicamentos
Los médicos suelen recomendar:
- Cremas antiinflamatorias
- Corticoides suaves
- Supositorios para hemorroides internas
- Analgésicos de venta libre
3. Cambios de estilo de vida
- Evitar estar sentado mucho tiempo
- Hacer ejercicio moderado
- Ir al baño sin retrasar la necesidad
4. Procedimientos médicos
Si las medidas básicas no funcionan, el especialista puede elegir:
Ligadura con banda elástica
Método rápido y efectivo para hemorroides internas.
Escleroterapia
Se inyecta una sustancia que reduce la vena inflamada.
Coagulación infrarroja
Ideal para casos leves.
5. Cirugía: la última opción
La hemorroidectomía se usa solo cuando los casos son graves o recurrentes.
Prevención: cómo evitar que regresen
Hábitos intestinales saludables
- Usa un banquito para mejorar la posición al evacuar.
- Evita esfuerzos.
Alimentación rica en fibra
Incluye frutas, verduras, semillas y agua suficiente.
Ejercicio
Caminatas, yoga y ejercicios de piso pélvico ayudan a mejorar la circulación.
Mitos y verdades
¿Siempre requieren cirugía?
No, la mayoría mejora con tratamientos simples.
¿Se convierten en cáncer?
No, pero pueden confundirse con otros problemas. Por eso es importante consultar al médico.
Preguntas frecuentes sobre porque salen las hemorroides y como tratarlas
1. ¿Las hemorroides desaparecen solas?
Sí, algunas pueden mejorar sin tratamiento si se reduce la presión y se cambia la dieta.
2. ¿Qué empeora las hemorroides?
El esfuerzo, el sedentarismo y alimentos muy condimentados.
3. ¿Puedo tratarlas en casa?
Sí, pero si hay sangrado fuerte o dolor intenso, consulta a un especialista.
4. ¿El embarazo siempre provoca hemorroides?
No siempre, pero aumenta el riesgo.
5. ¿Comer picante causa hemorroides?
No las causa, pero puede irritarlas.
6. ¿Se pueden prevenir?
Sí, con fibra, hidratación y movimiento diario.
Conclusión
Entender porque salen las hemorroides y como tratarlas es el primer paso para controlar esta condición tan común. Con cambios simples en la dieta, buenos hábitos intestinales y atención médica cuando sea necesario, es posible aliviar los síntomas y prevenir recaídas. Recuerda que hablar de hemorroides no debe causar vergüenza; es un problema de salud como cualquier otro.
Enlace externo recomendado:
Guía médica sobre hemorroides – Mayo Clinic: https://www.mayoclinic.org/es

