Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Tinnitus por fibromialgia: por qué ocurre y cómo se manifiesta

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

El tinnitus es un sonido interno en el oído que no proviene de ninguna fuente externa real. Puede presentarse como un zumbido, pitido, silbido, vibración o ruido constante. Aunque suele asociarse a problemas auditivos, muchas personas con fibromialgia reportan este síntoma de forma frecuente. La relación entre ambas condiciones existe y se explica por la forma en que la fibromialgia afecta al sistema nervioso central.

8136841d 6a7c 46a2 a299 2ebafebce616

Qué es el tinnitus

El tinnitus es la percepción de un sonido generado por el propio sistema auditivo o nervioso. No es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma que puede aparecer por múltiples causas, como pérdida auditiva, estrés, tensión muscular o desregulación neurológica. En personas con fibromialgia, suele manifestarse como un ruido constante o intermitente que empeora en momentos de estrés, cansancio o dolor intenso.

Cómo se relaciona la fibromialgia con el tinnitus

La fibromialgia es un trastorno que altera la forma en que el sistema nervioso central procesa el dolor y otros estímulos sensoriales. Se caracteriza por una mayor sensibilidad ante señales que, en condiciones normales, pasarían desapercibidas. Esta hipersensibilidad puede afectar también a la percepción auditiva.

Las investigaciones señalan tres mecanismos posibles que explican el tinnitus en personas con fibromialgia. El primero es la hipersensibilidad sensorial: el cerebro interpreta estímulos mínimos como si fueran sonidos intensos. El segundo es la disfunción en la modulación del dolor: la misma alteración que amplifica el dolor corporal puede amplificar señales auditivas. El tercero es la tensión crónica del cuello y la mandíbula, frecuente en esta condición, que puede alterar la función del oído interno.

Principales características del tinnitus en fibromialgia

El tinnitus asociado a la fibromialgia tiende a tener patrones específicos que ayudan a diferenciarlo de otras causas auditivas. Su intensidad fluctúa según el nivel de estrés y el estado del sistema nervioso. No siempre aparece en ambos oídos; puede ser unilateral. Puede acompañarse de mareos, rigidez cervical, bruxismo o sensación de presión en la cabeza. A diferencia del tinnitus causado por daño auditivo, aquí no suele haber pérdida de audición evidente.

Por qué aumenta durante los episodios de dolor o estrés

El sistema nervioso central de una persona con fibromialgia está en un estado de hiperalerta permanente. Durante un brote de dolor, estrés emocional o fatiga extrema, esta sensibilidad aumenta aún más. Como consecuencia, el cerebro procesa los estímulos auditivos con mayor intensidad, generando o exacerbando el tinnitus. También influyen el insomnio, la falta de descanso profundo y la tensión muscular acumulada, factores típicos de la fibromialgia.

Cómo manejar el tinnitus cuando se relaciona con fibromialgia

Aunque no existe una cura definitiva para el tinnitus, varias estrategias pueden ayudar a controlar sus síntomas y reducir su impacto en la calidad de vida. La regulación del estrés es esencial, especialmente mediante prácticas como mindfulness, respiración consciente y relajación muscular. Mantener una buena higiene del sueño ayuda a disminuir episodios de tinnitus nocturno. También es útil el ejercicio suave y la corrección postural, ya que reducen la tensión en cuello y mandíbula.

Un enfoque efectivo consiste en técnicas para desviar la atención de los sonidos internos, como ruido blanco, sonido ambiental relajante o música suave a bajo volumen. Algunas personas experimentan alivio utilizando masajes cervicales, calor local o estiramientos suaves. Es recomendable limitar la exposición a ruidos intensos, ya que pueden sensibilizar aún más el sistema auditivo.

Cuándo consultar a un profesional

Aunque el tinnitus relacionado con fibromialgia es común, existen situaciones en las que es aconsejable buscar evaluación médica. Un otorrinolaringólogo debe descartar causas estructurales o pérdida auditiva real. Es importante consultar si el tinnitus aparece de forma repentina, si afecta solo un oído de manera brusca, si interfiere con la audición, si se acompaña de vértigo intenso o si genera ansiedad severa. Una evaluación completa permite distinguir entre tinnitus funcional y problemas del oído interno.

Conclusión

El tinnitus en personas con fibromialgia es un síntoma real y frecuente que surge por la forma en que el sistema nervioso procesa los estímulos sensoriales. No indica daño auditivo, sino una sobrecarga neurológica. Comprender esta relación ayuda a manejarlo mejor, reducir la preocupación y aplicar estrategias que disminuyan su intensidad. Con una combinación de autocuidado, técnicas de relajación y orientación profesional cuando es necesario, es posible mejorar la calidad de vida y reducir la presencia de este molesto sonido interno.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Tinnitus por fibromialgia: por qué ocurre y cómo se manifiesta

    Tinnitus por fibromialgia: por qué ocurre y cómo se manifiesta

    25 noviembre, 2025
  • La verdad oculta sobre la sal: cómo usarla para tener más energía y vitalidad

    La verdad oculta sobre la sal: cómo usarla para tener más energía y vitalidad

    25 noviembre, 2025
  • Beneficios de Tomar Cerveza Sin Alcohol: Lo Que Debes Saber

    Beneficios de Tomar Cerveza Sin Alcohol: Lo Que Debes Saber

    24 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba