Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Semillas de papaya para un intestino, hígado y riñón fortalecidos

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Al consumir papaya, normalmente botamos sus semillas debido a que no le encontramos utilidad. Y aunque la fruta en sí, es saludable y su consumo es altamente recomendado

Sus semillas también son importantes, ya que contienen grandes cantidades de nutrientes que resultan beneficiosos para el cuerpo y la salud. A continuación te explicamos algunos de los beneficios que brinda el consumir las semillas de la papaya, y que te harán pensar dos veces, antes de botarlas.

Beneficios de las semillas de papaya

Acelera el proceso de digestión: Estas pequeñas semillas contienen una proteína especial que contribuye a mejorar la digestión y a la pérdida de peso. Es recomendable ingerir una cuchara antes de cada comida y en poco tiempo notaras el cambio.

Mejora la fertilidad: Aunque es de efecto temporal, las semillas maduras colaboran a que las mujeres tengan una mayor receptividad a los espermatozoides, incrementando la posibilidad de un embarazo múltiple. Mientras, en el caso de los hombres, ingerir una cucharada al día de estas semillas puede contribuir con la producción de espermas.

Anticonceptivo: Este método empleado en el sur de Asia, consta de ingerir diariamente las semillas de las papayas verdes. Esto debido a que la fruta sin madurar, contiene fitoquímicos, los cuales pueden disminuir la producción de hormonas necesarias para la concepción. Este efecto, permanece activo durante el tiempo en el que el usuario siga consumiendo las semillas.

Acaba con los parásitos: Su contenido en diversos alcaloides ayuda a regular las proteínas del cuerpo al tiempo que elimina con todos los parásitos que pueden encontrarse dentro del cuerpo.

Antibacterianas: Añadir estas semillas de papaya a tu menú diario contribuye con la eliminación de las bacterias y demás toxinas dentro de tu organismo.

Inflamación: Debido a sus propiedades antiinflamatorias son ideales para tratar el enrojecimiento de la piel, la hinchazón de las articulaciones y la artritis.

Riñones y enfermedades hepáticas: La ingesta diaria desintoxica tu hígado y contribuye a la prevención de padecer de insuficiencia renal.

Previene el cáncer: Un estudio reveló, que tras consumir estas semillas, las células cancerígenas son eliminadas poco a poco. Quienes sufren de leucemia, problemas de colon, de pulmón, de mama y de próstata pueden registrar mejoras en su salud tras agregar las semillas a su dieta.

Cómo añadir las semillas a tu menú

Estas semillas de papaya pueden prepararse en tres sencillas presentaciones fáciles de preparar y de agregar a tu dieta.

– Tritura las semillas y sírvelas como un puré.

– Déjalas secar y luego muélelas para prepararlas como té.

– Consúmelas crudas junto a un jugo, con ensaladas e incluso con un vaso de leche.

¿Quiénes no pueden consumir las semillas de papaya?

Normalmente se recomienda que las mujeres en estado de gestación no consuman estas semillas, debido a que su contenido de proteína de la papaya, puede permanecer en el organismo de la madre hasta la etapa de la lactancia, y los bebes deben permanecer alejados de consumir las semillas ya sea de forma directa o indirecta.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    20 noviembre, 2025
  • Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    17 noviembre, 2025
  • La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    13 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba