Ignis Natura

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades

Según los últimos estudios médicos, estas serían las peores dietas a seguir

Hay que alejarse de ciertas dietas que perjudican nuestra salud

De acuerdo con el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) existen un sin fin de maneras de perder peso, sin embargo se han tomado la tarea de esclarecer mediante la publicación de un ránking cuales son esas dietas menos favorecedoras de seguir ya que son bastante agresivas, y con mucha restricciones lo que las hacen bastante insostenibles, y eso sin mencionar que aseguran una perdida de peso significativa en muy poco tiempo. sumado a ello según el IMEO, no se encuentran sustentadas científicamente lo que termina desencadenando de manera inminente el tan temido efecto rebote y más que ello se prestan para afectar la salud mediante efectos secundarios.

La lista que se presenta se encuentra respaldada por una serie de especialistas entre ellos , médicos endocrinos y cirujanos bariátricos, nutricionistas clínicos y deportivos, dietistas, psicólogos, terapeutas y entrenadores físicos. Estas serían las peores dietas a seguir.

Dieta peligrosa #1 Dieta del vinagre

A veces no solo el alimento es importante, sino también el orden y el método de preparación

Principalmente se enfoca en ingerir un solo producto durante varios días acompañado de ayunos con el consumo diario del vinagre, entra en debate que algunos médicos afirman que el daño que se produce en nuestro organismo es más por lo que no se consume que por lo que realmente se está consumiendo y es allí donde radica el peligro de esta mal llamada dieta, el efecto al cual se le atribuye la pérdida de peso en este caso corresponde al afecto que el ácido acético del vinagre tiene en el metabolismo de los lípidos. Importante destacar además que esta práctica puede agravar diversas enfermedades en las personas entre las que especialistas destacan diabetes, úlcera y gastritis.

Dieta peligrosa #2 Dieta del polvito

Hay dietas que son muy populares pero dañinas para nuestro organismo.

La llamada dieta del polvito es sin duda una de las que más, según especialistas en el tema garantizan el efecto rebote en los pacientes, veamos a continuación de que trata:

Básicamente es una dieta dirigida al consumo de productos dietéticos o sobres de proteínas y vegetales unicamente durante el proceso inicial, se debe mencionar que los conocedores de la materia explican este tipo de dietas en 3 fases:

Fase 1

Esta fase es llamada también como la fase activa y corresponde a la más dura de todo el proceso ya que el paciente solo deberá consumir los sobres más los vegetales y listo, nada más. Esto seguirá así hasta que se logre la pérdida de peso que el paciente deba perder para poder avanzar hacia la fase número 2, este tipo de dietas solo depende en cada una de sus fases de la pérdida de peso, la mayoría de los pacientes que se han sometido a esta dieta del polvito pierden en la fase activa una cantidad muy significativa y poco saludable ya que hay casos que reportan hasta 4 kilos menos por semana.

Fase 2

Debido a que la fase 1 no tiene un tiempo de duración establecido sino que va a depender de la cantidad de peso que se pierda en esa etapa, entonces se iniciará la fase 2 donde se sustituye un sobre por una comida proteica puede ser pollo o mariscos, el paciente continuará en esta fase hasta que pierda el resto de los kilos deseados lo cual debería ser un proceso más lento que lo que fue su pérdida de peso inicial y posteriormente alcanzado ya el peso ideal se inicia la tercera y última fase.

Fase 3

Para esta fase cuando ya se tiene el peso ideal, se realiza entonces un plan de alimentación balanceado que debe ser cumplido hasta de manera estricta e indefinida. Especialistas explican lo difícil que resulta poder cumplir con este proceso y además existen casos donde la salud de los pacientes llega a ponerse en riesgo durante la fase activa ya que es en ella dónde se llega a perder hasta el 80% del peso deseado por la cetosis donde el organismo al no recibir la fuente de energía mínima de hidratos de carbono recurre a la reserva de grasa para sustituir la escasez.

Dieta peligrosa #3 keto

Mucho cuidado con el abuso de las grasas

Tal como las dietas ya mencionadas esta tercera dieta es igual de insostenible aunque es sin duda una de las reconocidas a nivel mundial ya que es básicamente provocar el estado cetogénico, donde el organismo recurre a las reservas de grasa para poder obtener la energía que necesita.

De acuerdo a la IMEO este tipo de dieta promueve el consumo excesivo de grasas y proteínas estos alimentos lograran saciar a las personas pero no se debe olvidar que son muy difíciles de digerir lo que en la mayoría de los casos provocan un malestar general en aquellos que siguen este régimen alimenticio. Perder hasta 12 kilos en un mes es sin duda poco saludable.

Dieta peligrosa #4 Dieta paleo

El consumo excesivo de carnes es muy perjudicial para la salud

Finalmemte esta llamada dieta nos invita a comer como nuestros antepasados cavernícolas paleolíticos donde la mayor fuente de alimentación provenía del consumo de  carnes magras, pescados, huevos, lácteos orgánicos, frutas, vegetales, frutos secos y semillas ¿Dónde radica el problema?  de acuerdo con los especialistas del Instituto Médico Europero contra la Obesidad (IMEO) el exceso de proteínas, puede aumentar al doble la cantidad recomendada de grasas saturadas, también aumentar los niveles de colesterol ‘malo’ y afectar de manera directa el funcionamiento del hígado o riñón. Sumado a ello puede provocar déficit de calcio, y vitaminas B y D”.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar 🌿

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura.

¡Gracias por unirte! 🌱 Como muestra de agradecimiento, tu ebook «NATURALEZA QUE SANA» de Lysander, fundador de Ignis Natura, está listo para descargar.

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • Gelatina: El Alimento Sencillo que es un Tesoro para tu Salud

    Gelatina: El Alimento Sencillo que es un Tesoro para tu Salud

    1 mayo, 2025
  • Este hongo es una reliquia: La Melena de León y su impacto en la salud cerebral

    Este hongo es una reliquia: La Melena de León y su impacto en la salud cerebral

    30 abril, 2025
  • ¿Qué es lo primero que ves en esta imagen? Descubre lo que dice sobre ti

    ¿Qué es lo primero que ves en esta imagen? Descubre lo que dice sobre ti

    30 abril, 2025
  • México: Un Tesoro Cultural, Natural y Humano que Hace Afortunados a Quienes lo Habitan

    México: Un Tesoro Cultural, Natural y Humano que Hace Afortunados a Quienes lo Habitan

    29 abril, 2025
  • Gel de Linaza Casero: La Solución Natural para un Cabello Seco y Sin Forma

    Gel de Linaza Casero: La Solución Natural para un Cabello Seco y Sin Forma

    29 abril, 2025

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA


Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Muña vs. Gastritis: Científico peruano demuestra su poder contra la bacteria Helicobacter pylori

    Muña vs. Gastritis: Científico peruano demuestra su poder contra la bacteria Helicobacter pylori

    5 mayo, 2025
  • ¿Tienes un Metabolismo Lento o Normal? Descúbrelo con un Termómetro

    ¿Tienes un Metabolismo Lento o Normal? Descúbrelo con un Termómetro

    4 mayo, 2025
  • Esto le pasa a tu cerebro después de 15 minutos caminando en la naturaleza

    Esto le pasa a tu cerebro después de 15 minutos caminando en la naturaleza

    3 mayo, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

Menú

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba
x