Ignis Natura

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades

Quinoa: Dos veces más de fibra, proteína y hierro que la avena

La quinoa se ha convertido en uno de los alimentos saludables más famosos, al ser rico en proteínas y ofrecer 2 veces más cantidad de fibra, proteína y hierro que la avena.

La proteína es vital para toda dieta, pues ayuda al cuerpo en la reparación de las células y crear nuevas.

También es muy importante para el crecimiento y desarrollo durante la niñez, adolescencia y embarazo, ya que actúa como un sustituto del arroz y demás granos altos en carbohidratos y bajos en proteínas…

Es una gran fuente de potasio, que es esencial para la formación de músculos y proteína, también mantiene la frecuencia cardiaca.

Como vemos, la quinoa está repleta de antioxidantes que ayudan a la prevención de daños a las células, necesarios para curar, prevenir enfermedades y retrasar el proceso de envejecimiento.

Para las personas con enfermedad celiaca resulta un alimento que deben aprovechar, pues no contiene gluten y además es conocida por poseer grasas saludables para el corazón, que ayudan al buen colesterol.

Lo que no sabes de la quinoa…

Las personas, al asombrarse y entusiasmarse por las propiedades de la quinoa, obvian por supuesto la contraparte, sin embargo, también es importante conocerla.

Al referirnos a ella no se habla de un grano, sino de una semilla que es cosechada por una especie de planta bajo el nombre de “Chenopodium quinoa” y es más relacionada a la espinaca y los betabeles que a los cereales o granos. Por tanto, mientras los entusiastas de la salud están ocupados alardeando de las bondades de ella como grano libre de gluten, realmente deben llamarla una semilla vegetal alta en nutrientes.

La quinoa es muy similar a un grano, pero está lejos de serlo, pues es muchísimo mejor, cuando comes arroz y frijoles sientes que estas obteniendo proteínas, pues juntos se piensa como tal por los 9 aminoácidos, pero en realidad, la mayoría de los granos no tienen los ácidos llamados “isoleucina y lisina”; estos deben ser combinados con verduras para poder aportarle el beneficio completo y adecuado al organismo, en cambio, la quinoa sí contiene todos los aminoácidos esenciales.

¿Por qué se habla de la quinoa como un grano?

Pues bien, antiguamente era considerada como sagrada para los habitantes de América del Sur, debido a que la recogían mejor durante los veranos calientes y ellas tenían la capacidad de tolerar sequías severas como ningún otro cultivo, de hecho, la quinoa se cosecha antes de los fríos inviernos, por ser justamente cuando más grasa y proteína necesita el ser humano.

La Quínoa y la Grasa

Por ser alta en proteína es muy baja en grasa, pero en realidad tiene más grasa que otro tipo de hierba, ya que cuenta con mucho ácido oleico que tiene por finalidad proteger el corazón debido a sus grasas monoinsaturadas y ALA (ácido alpha-linolénico) o ácido omega-3.

Sin embargo, en comparación a otro tipo de grasas, estos ácidos son capaces de oxidarse a medida que se cocinan, por la cantidad de antioxidantes que la quinoa posee.

Quínoa y Magnesio

Es rica en magnesio por lo que, puede fácilmente relajar los vasos sanguíneos y por consiguiente, aliviar las molestas migrañas. El magnesio también ayuda a disminuir la diabetes 2 porque promueve el control del azúcar en la sangre saludable y a su vez, al poseer abundantes minerales responsables para la transmisión de impulsos de nervios, regulación de la temperatura corporal, desintoxicación, producción de energía y formación saludable de huesos y dientes.

¿Cómo cocinarla?

Compra la orgánica, pues queremos la mejor calidad

Lávala bien utilizando un cernidor para eliminar la saponina, es decir, la capa amarga del exterior de la semilla.

Mezcla 2 tazas de agua con 1 taza de quínoa en un sartén y posteriormente, poner a hervir.

Una vez que hierva, mantenla tapada y baja el fuego. Ahora dejar hervir a fuego lento por 15 minutos.

Cuélala cuando esté cocida y luego ponla en una olla caliente. Déjala reposar durante 15 minutos.

Además de ser sumamente beneficiosa como ya se ha planteado, la quínoa encanta por ser un alimento de amplio uso en la cocina; puede usarse en platos, en desayunos, postres y también combinarse con frutas y cualquier persona puede comerla. Se halla disponible en el mercado en blanca, roja y negra y todas tienen exactamente las mismas propiedades, lo único que puede variar es su sabor, sin embargo, la más usada es la blanca.

La manera en que se prepara es hidratándola siempre porque de esta forma despliega sus nutrientes y se puede agregar a sopas, caldos, preparaciones, guisos, estofados, postres o cumplir fácilmente la función de harina de maíz. Es sumamente común verla en barras de cereales o snacks naturales y claves de consumo dietario occidental.

Ya sabes, si en algún momento has dudado sobre los beneficios de la “quinua” (otra forma de llamarla) por desconocerlos, por miedo a que pudiese afectarte en alguna condición de salud o sencillamente porque lo veías como otro alimento aburrido de dieta sin variedad de cocción, ahora te das cuenta de que nada de esto es así…

✨ Suscríbete a nuestro newsletter de salud y bienestar ✨

Recibe artículos sobre bienestar, salud natural y consejos exclusivos directamente en tu bandeja de entrada.

¡Gracias por suscribirte! 🌿 Pronto recibirás novedades saludables en tu correo.

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • La Pastilla Secreta Para Hacer Florecer Tu Árbol de Jade

    La Pastilla Secreta Para Hacer Florecer Tu Árbol de Jade

    29 abril, 2025
  • Colon Irritable: Síntomas Clave y Soluciones Comprobadas

    Colon Irritable: Síntomas Clave y Soluciones Comprobadas

    27 abril, 2025
  • Beneficios del Hígado de Vacuno para la Salud

    Beneficios del Hígado de Vacuno para la Salud

    27 abril, 2025
  • ¿Qué sucede con tu cuerpo cuando te quitan la próstata?

    ¿Qué sucede con tu cuerpo cuando te quitan la próstata?

    27 abril, 2025
  • Hace Brotar Pelo Nuevo y Evita la Caída del Cabello

    Hace Brotar Pelo Nuevo y Evita la Caída del Cabello

    26 abril, 2025

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA


Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • ¿Por qué deberías tener una planta de lavanda junto a tu cama?

    ¿Por qué deberías tener una planta de lavanda junto a tu cama?

    2 mayo, 2025
  • Gelatina: El Alimento Sencillo que es un Tesoro para tu Salud

    Gelatina: El Alimento Sencillo que es un Tesoro para tu Salud

    1 mayo, 2025
  • Este hongo es una reliquia: La Melena de León y su impacto en la salud cerebral

    Este hongo es una reliquia: La Melena de León y su impacto en la salud cerebral

    30 abril, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

Menú

  • Salud y Bienestar
  • Ecologia
  • Hogar y jardín
  • Ciencia
  • Curiosidades
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba
x