Por qué me salen lunares de carne en el cuello o axilas y cómo eliminarlos: Descubre todo acá

¿Qué son los lunares de carne y por qué salen?

Los lunares de carne, también conocidos como acrocordones o fibromas blandos, son pequeños crecimientos de piel que sobresalen ligeramente. Aparecen con frecuencia en áreas donde hay fricción, como el cuello, las axilas, los párpados o incluso la ingle.

lunares-de-carne-como-prevenir-y-cuidar-ignis-natura

Aunque son inofensivos, muchas personas los consideran antiestéticos o molestos. Estos lunares de carne suelen ser causados por varios factores:

  1. Fricción constante: El roce de la piel con la ropa o entre sí.
  2. Genética: Si tus familiares los tienen, es probable que tú también los desarrolles.
  3. Cambios hormonales: Comunes en embarazos o problemas hormonales.
  4. Resistencia a la insulina: Puede asociarse con diabetes tipo 2.
  5. Sobrepeso o sedentarismo: Aumenta la fricción en zonas propensas.

¿Son peligrosos los lunares de carne?

En la mayoría de los casos, los acrocordones son benignos y no representan ningún riesgo para la salud. Sin embargo, si un lunar de carne:

  • Cambia de tamaño, color o forma.
  • Sangra sin razón aparente.
  • Causa dolor o molestia.

Es importante consultar a un dermatólogo para descartar cualquier problema mayor.

Métodos efectivos para eliminar lunares de carne

Si quieres deshacerte de ellos, tienes dos opciones: tratamientos médicos o métodos caseros.

1. Tratamientos médicos

Son rápidos y seguros, realizados por un especialista. Algunas opciones incluyen:

  • Cauterización: Se queman con calor controlado.
  • Crioterapia: Se congelan con nitrógeno líquido.
  • Extirpación quirúrgica: El dermatólogo los corta con bisturí.
  • Láser dermatológico: Ideal para remover múltiples lunares en poco tiempo.

Estos tratamientos no dejan cicatrices y son poco dolorosos.

2. Remedios caseros para eliminar lunares de carne

Si prefieres métodos naturales, estas opciones pueden ayudarte:

  • Vinagre de manzana
    Aplica vinagre de manzana directamente sobre el lunar con un algodón. Cubre con una curita y repite diariamente hasta que el lunar se seque y caiga.
  • Aceite de árbol de té
    Este aceite tiene propiedades antibacterianas y secantes. Aplica unas gotas con un hisopo 2-3 veces al día.
  • Hilo dental o cuerda fina
    Amarra el lunar de carne en su base para cortar el flujo sanguíneo. Con el tiempo, se caerá solo. (Este método puede ser doloroso y no es recomendado sin supervisión médica).

¿Se pueden prevenir los lunares de carne?

Aunque no siempre es posible evitarlos por completo, puedes tomar medidas para reducir su aparición:

  • Mantén un peso saludable.
  • Evita la fricción excesiva usando ropa cómoda.
  • Hidrata tu piel regularmente.
  • Realiza controles médicos periódicos si tienes predisposición genética.

Conclusión

Los lunares de carne en el cuello o axilas son comunes y generalmente inofensivos. Si deseas eliminarlos, existen opciones tanto médicas como caseras. La clave es elegir el método que mejor se adapte a tus necesidades y, ante cualquier duda, consultar con un dermatólogo.

¿Tienes alguno de estos lunares? ¡Cuéntanos tu experiencia y comparte estos consejos con quien los necesite!

Acerca del autor

Pedro Gutierrez

Ver todos los artículos