Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Por qué babeas cuando duermes: Causas médicas y cómo evitarlo

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Despertar con la almohada mojada por la saliva es más común de lo que crees. Aunque puede parecer un problema menor, en algunos casos, babear mientras duermes podría ser una señal de problemas de salud subyacentes.

En este artículo, exploraremos las principales causas médicas de la salivación excesiva durante el sueño y cómo puedes detenerla.

Causas médicas de babear al dormir

  1. Posición al dormir
    Dormir de lado o boca abajo facilita que la saliva se acumule y escurra de la boca. Si tu lengua y labios no cierran bien mientras duermes, la saliva tiene una salida libre.
  2. Problemas respiratorios y congestión nasal
    Cuando tienes la nariz tapada por alergias, resfriados o sinusitis, respiras por la boca, lo que puede aumentar la producción de saliva y hacer que escapes más líquido de lo normal.
  3. Trastornos neuromusculares
    Enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple o incluso algunos accidentes cerebrovasculares pueden afectar el control de los músculos faciales, dificultando la deglución de la saliva.
  4. Reflujo gastroesofágico (ERGE)
    El reflujo ácido irrita el esófago y estimula una mayor producción de saliva como mecanismo de defensa. Si sufres de acidez frecuente, podrías estar babeando más por esta razón.
  5. Efectos secundarios de medicamentos
    Algunos fármacos, como los antipsicóticos o ciertos antibióticos, pueden aumentar la producción de saliva, lo que podría intensificar la salivación nocturna.
  6. Apnea del sueño
    Este trastorno impide una correcta respiración durante el sueño y obliga a muchas personas a dormir con la boca abierta, favoreciendo la salida de saliva.

¿Cómo dejar de babear al dormir?

Si la salivación excesiva es un problema para ti, aquí tienes algunas estrategias para reducirla:

✅ Cambia tu posición al dormir: Intenta dormir boca arriba para evitar que la saliva se acumule en la boca y escurra.

✅ Descongestiona tu nariz: Usa soluciones salinas, antihistamínicos (si es por alergias) o consulta a un médico si la congestión es crónica.

✅ Evita comidas pesadas antes de dormir: Si tienes reflujo, cena ligero y evita alimentos picantes o grasosos antes de acostarte.

✅ Consulta a un especialista: Si crees que el babeo nocturno está relacionado con un problema neuromuscular o apnea del sueño, un médico podrá orientarte sobre tratamientos adecuados.

✅ Ejercicios para fortalecer los músculos orales: Practicar ejercicios de deglución y respiración nasal puede ayudar a mejorar el control sobre la saliva.

Conclusión

Babear al dormir puede ser una simple consecuencia de la postura en la que duermes o un indicio de un problema de salud. Si es algo ocasional, cambiar de posición y mejorar la respiración puede ser suficiente. Pero si se convierte en algo frecuente y molesto, es recomendable acudir a un especialista para descartar problemas subyacentes.

📌 ¿Te ha pasado esto alguna vez? Cuéntanos en los comentarios cómo lo solucionaste.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    20 noviembre, 2025
  • Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    17 noviembre, 2025
  • La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    13 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba