Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

No volver a la normalidad: La sociedad luego del coronavirus

La pandemia del coronavirus generó un gran impacto y un cambio en la sociedad moderna, debido a al temor por la enfermedad y la parálisis temporal del mundo.

Desde inicios de año la mayoría de las naciones entraron en estado de cuarentena debido al coronavirus como una medida de protección para la sociedad frente al rápido contagio.

La situación de alerta sanitaria generó una inevitable interrupción del día a día de millones de personas, así como la paralización de la economía, la educación e incluso de la política a nivel mundial.

Al estar obligados al confinamiento y al distanciamiento social, miles de personas anhelan la llegada del fin de la pandemia. Con el objetivo de retomar las actividades normales del día a día, regresar a los trabajos, universidades y escuelas y rehacer la vida que se quedó pausada debido al coronavirus.

Por lo que el final de la cuarentena representa para muchas personas un nuevo punto de partida para la sociedad luego de superar la crisis del Covid-19. Con nuevos desafíos, retos, escenarios y situaciones diferentes a las existentes antes del inicio de la pandemia.

Sin embargo, aunque la mayoría de la población  sueña con volver a la antigua “normalidad” para reintegrarse a la sociedad con confianza, tranquilidad y seguridad. Un grupo de artistas de todas partes del mundo, se pronunciaron a través de un manifiesto en contra del regreso a dicho estado de normalidad.

¿La sociedad debería regresar a la normalidad?

El final de la pandemia del coronavirus representa todo un desafío para la humanidad, no solo por el hecho de recuperarse de las consecuencias generadas por el virus en la economía y en la salud. Sino por el cambio que generó dentro de las rutinas y comportamientos de las personas.

Es por ello que el pensar en el futuro que le espera al ser humano después de esta crisis sanitaria, es un tema de gran reflexión y análisis. Debido a que toda la situación generó una alteración de lo que antiguamente se conocía como lo “normal” del día a día.

Precisamente por esta preocupación es que un grupo conformado por más de 200 estrellas mundiales solicitaron no regresar a la normalidad. Un pensamientos manifestado través de la carta titulada “No To A Return To Normal” (No volvamos a la normalidad), escrita por el filósofo Aurélien Barrau y la actriz Juliette Binoche.

A través del manifiesto, se invita a los políticos y a la población a reflexionar sobre el futuro inmediato que le espera a toda la sociedad. Especialmente al pensar en los nuevos escenarios que el mundo enfrenta en los aspectos del medio ambiente y del cuidado del planeta tras la pandemia del coronavirus.

sociedad y normalidad

«La pandemia del COVID-19 es una tragedia. Sin embargo, esta crisis nos está invitando a examinar lo que es esencial. Y lo que nosotros vemos es simple: los «ajustes» no son suficientes. El problema es sistémico”.

El texto está orientado hacia la reflexión del futuro de la humanidad, al destacar y criticar las conductas consumistas y egoístas del ser humano y su desinterés por el cuidado del planeta, de los animales y del medio ambiente en general.

Un comportamiento y forma de vida al que los artistas se niegan a regresar, por lo que realizan un llamado a la sociedad para modificar dichos aspectos y comenzar a valorar y apreciar aquello que realmente es importante, más allá del dinero y de los lujos.

“Por ello pedimos solemnemente a los líderes, y a todos los que somos ciudadanos, que dejemos atrás la lógica insostenible que todavía prevalece y que llevemos a cabo una revisión profunda de nuestros objetivos, valores y economías”.

La carta cuenta con el respaldo de figuras reconocidas a nivel mundial como Pedro Almodóvar, Cate Blanchett, Monica Bellucci, Joaquin Phoenix, Barbra Streisand, Madonna, Adam Driver, Willem Dafoe, Robert De Niro, Marion Cotillard, Penélope Cruz, Eva Green, o Ricardo Darín,

Quienes aseguran que es necesario que el ser humano realice una transformación radical en todos los aspectos de la sociedad. Para prevenir un escenario aún más trágico en el medio ambiente, que podría amenazar el futuro de la humanidad.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba