Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Misterio revelado: descubren quiénes construyeron las pirámides de Egipto

Con el pasar del tiempo, pareciera que los misterios más significativos de la humanidad por fin fue revelado, quién construyó las pirámides de Egipto.

Un grupo de arqueólogos descubren quienes son los responsables de la construcción de las pirámides de Egipto durante el año 2.700 a.C.

La investigación asegura que los responsables fueron los obreros judíos esclavizados. Este hallazgo se efectuó mientras los arqueólogos estudiaban unos papiros, mejor conocidos como Diario de Merer, en el 2013.

Esta investigación demostró que no fueron judíos esclavizados quiene levantaron estos monumentales mauseleos. Asimismo, se descubrió otras ideas más insólitas como las que sostenían los constructores habitantes de la Atlántida, e incluso la teoría de los extraterrestres.

Registro de la construcción de la pirámides

Arqueólogos aseguran que el rollo papiro contiene notas de un antiguo capataz egipcio llamado Merer. El cual, fue el único registro de primera mano que ofrece datos acerca de cómo construyeron las pirámides egipcias.

En estos relatos, se puede leer que las piedras se extrajeron de las canteras por aproximadamente unos 200 hombres. Luego, fueron trasladadas a Giza por medio de canales construidos especialmente para esta labor.

Los grandes bloques de piedras descansaban en un puerto interior que se construyó a escasos metros de la base de las pirámides. Luego, eran arrastrados por los esclavos que construyeron los impresionantes megalitos.

El gran descubrimiento

 

El arqueólogo Mark Lehner, afirmó que centenares de hombres trabajaron enmascarados le edificación de los monumentos. Esto lo descubrió en una excavación que realizó durante la década de 1970.

Aquí el experto descubrió los restos de la ciudad en la que vivieron los obreros que trabajaron en las pirámides. Además, encontró una gran cantidad de huesos de vaca y miles de espinas de pescado. También, tomo en consideración que esta proporción de animales había servido para poder alimentar a miles de trabajadores durante casi todo un siglo.

 

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba