Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Las personas inteligentes tienen menos amigos

Normalmente las personas inteligentes destacan positiva y negativamente al ser solitarias y apartadas de los círculos sociales tras ser catalogados como “bichos raros o nerds”.

A través de la representación en libros, cuentos, series y películas, las personas inteligentes son víctimas de un estigma social que les identifica como seres lejanos, ariscos y sin amigos.

Durante años esta concepción social se ha originado debido a las distintas representaciones audiovisuales. Por lo que se suele considerar a los más inteligentes como individuos sin un gran grupo de amigos debido a su poca socialización.

Y aunque antes era considerado simplemente como una creencia popular, un reciente estudio señaló que las personas inteligentes poseen pocos amigos. En gran parte debido a su comportamiento, prioridades, objetivos e intereses, los cuales no comparten con los individuos más sociables.

A diferencia de quienes poseen un coeficiente intelectual “inferior”, ya que suelen poseer un grupo social más amplio repleto de conocidos y amigos. Al llevar un estilo de vida sociable y más “atractivo” para su entorno.

La soledad de las personas inteligentes

La investigación realizada por la Escuela de Economía de Londres y la Universidad de Administración de Singapur reveló que las personas inteligentes se relacionan de forma diferente a sus similares con menos coeficiente. Debido a que no sienten la necesidad de interactuar con su entorno para sentirse a gusto consigo mismo.

Por su parte, los individuos con un coeficiente intelectual “moderado”, prefieren reunirse con su grupo de amigos y hacer nuevas amistades en su entorno. Disfrutando de las actividades sociales como el cine, las fiestas, las salidas y cualquier interacción con sus conocidos.

Un comportamiento completamente opuesto al de las personas inteligentes, quienes prefieren dedicar su tiempo a actividades enriquecedoras en cuanto a su conocimiento. Incluso si la búsqueda de nuevos aprendizajes le llevan al aislamiento –completo o parcial- que afecta a su interacción con el entorno.

De acuerdo con la investigación, existe una clara diferencia entre la forma de ver la vida por parte de las personas inteligentes y sus similares. Dado que el grupo de “nerds” prefieren el estudio y el aprendizaje, mientras que el resto de las personas prefieren gozar de las interacciones humanas y de socializar con frecuencia.

Esto no significa que las personas inteligentes se aíslen del mundo, al contrario se trata de un mayor interés por hallar nuevos conocimientos y aprendizajes para su vida. Mientras manejan un grupo selectivo de personas a su alrededor, quienes comprenden, respetan o comparten sus intereses y estilo de vida.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba