Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

Las funciones de las emociones

En el mundo de la ciencia, la racionalidad y el intelecto va mucho más arriba que las emociones. Por esto, han sido descriminadas la sociocultura del pensante.

De esta manera, el neocórtex cerebral sepultó el arquicórtex límbico, que es considerado como el polo emocional. Esta característica de la cultura occidental, se encuentra instaurada en la escuela, por lo que ha sido un tema de exaltación de la razón y la lógica del ser humano.

Hoy en día, las emociones se encargan de estudiar la función de adaptación y supervivencia en el contexto. Esta se encuentra condicionada por lo ambiental, que no es una neta definición de las emociones.

Darwin explicó en su libro Expression of the Emotions in Man and Animals que, cómo individuos de diferentes partes del mundo, poseemos en común las expresiones faciales. Estas nos permiten reflejan nuestras emociones.

Además, formuló una hipótesis que consiste en que las emociones son la clave para la supervivencia de los más fuertes.

Las emociones como un entramado complejo

emociones

Al momento de hablar de las emociones, tenemos claro que son un factor de alta complejidad, por lo que llegan a involucrar diversas variables que son de interacción social, cognitiva, inmunitarias y nerviosas.

Estas llegan a ser un puente entre el sistema inmunitario, nervioso, endocrino y psicológico. Siendo una estrategia clave para el correcto funcionamiento humano.

A simple vista, las emociones se consideran estados del organismo que son generados como una respuesta a alguna situación relevante. Estas se encuentran atentas, a cualquier estímulo ambiental e influencia con acciones hacia ellos modifcándolos.

La empatía

Cuando queremos entender las acciones de los demás, es porque observamos sus actitudes, lo cual genera en el cerebro una activación de alguna representación motora.

En pocas palabras y para poder entenderlo mejor, el conocer la acción del interlocutor se usa para poder entender la acción observada. Por lo que, este cambio de enfoque ayudó a descubrir las neuronas espejo.

Esas ganas de poder demostrar una emoción social se encuentra profundamente ligada al cerebro del organismo, el cual se encuentra lista para poder ser desplegada como una situación apropiada.

La manera en que reacciones y comportas definen lo que eres

Todos tenemos una manera original de causar emociones, es como un sello personal que nos identifica al momento de expresar nuestros sentimientos y emociones.

Además, permite que nos proyectemos ante ellas y reaccionemos con alguna emoción con cualquier contenido que se nos presente. Ahí es cuando se genera la empatía, que no es más que la capacidad de poder entrar en sintonía con la otra persona, que es lo que refleja la teoría de las neuronas espejo.

Las emociones generar una identidad. Una personalización emocional, lo que produce en nosotros una etiqueta para con los demás.

En fin, las emociones posibilitan al organismo ese sentimiento de sobrevivencia en algún entorno hostil y peligroso. Por lo que, debemos prestar atención a nuestras emociones. Estas nos guían, enseñan y hasta llegan a protegernos de una forma de vida un poco compleja.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba