Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

La vitamina C nos ayuda a reducir el estrés

Es importante que tengas presente que la vitamina C ayuda a disminuir el estrés y mejorar los procesos cognitivos.

En primer lugar, ayuda a reducir el nivel de cortisol en sangre. Además, actúa en el sistema nervioso, por lo que favorece la formación de mielina en las neuronas.

Este modo, mejora la comunicación de las células y logra la optimización de los procesos de la memoria.

Algunos refranes tan clásicos como «la naranja, el limón y la granada antes que nada», dan un claro ejemplo de la valoración que han tenido estos alimentos en las distintas culturas.

Si del pasado se refiere, para poder hacer frente a esas duras travesías que hacían nuestros marinos, siempre llevaban como carga principal los cítrico para prevenir algún escorbuto.

El día a día siempre está relacionado con la vitamina C como un elemento importante para poder evitar gripes y cualquier resfriado.

Es importante destacar que este tipo de nutrientes solo nos ayuda a fortalecer nuestras defensas y poder realizar series de procesos básicos que pueden mediar dentro de nuestro bienestar.

En pocas palabras, la vitamina C es un nutriente esencial y como tal, debe estar presente en nuestra dieta rutinaria. Además, como dato importante a destacar, esto nos ayuda a tener un cerebro más sano.

La vitamina C ayuda a reducir el estrés

Según la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon, asegura que cuando una persona posee un déficit de vitamina C, los receptores GABA dejan de funcionar de manera correcta.

El científico, doctor y coator del estudio Henrique Von Gersdorff, señala que la probabilidad de que la vitamina c tenga una función importante en nuestro cerebro, es elevada.

También, se sabe que favorece la síntesis de varios neurotransmisores, por lo que su presencia es importante para poder transformar la dopamina en serotonina. Además, modula una gran liberación de neurotransmisores en las células nerviosas.

Nuestro cerebro necesita la vitamina C

vitamina c

La ingesta de la vitamina C nos ayuda a reducir el estrés, ya que actúa básicamente, como un neuromodulador.

Pero si a menudo se nos comenta aquello que debemos incrementar el consumo de fruta y verdura fresca para poder disponer de este nutriente esencial, lo cual resulta muy interesante.

Sin embargo, la parte que más necesita de la vitamina C es el cerebro. Aunque, se ha podido comprobar que cuando el cuerpo humano está privado de vitamina C, el elemento llega a permanecer en este músculo durante un tiempo indeterminado.

Aunque la ciencia aún no encuentra los procesos y mecanismos puede mediar. A pesar de que hay uno que se conoce y que se logró demostrar, es decir, ayuda a disminuir el nivel de cortisol en la sangre.

Cuidemos nuestros niveles de vitamina C

A pesar de que aparezca curioso, es común tener un nivel suficiente de vitamina C. Por lo que es importante pensar que sin este elemento esencial, seremos más proclives a sufrir condiciones como resfriados o mala cicatrización para las heridas.

Como ya sabemos el órganos que más necesita de la vitamina C es el cerebro, ya que sin ella nos notaremos cansados y con un mayor nivel de estrés.

También, debemos recordar que necesitamos el ácido ascórbico (vitamina C) para mejorar la absorción del hierro.

En fin, es importante que no olvides que debemos mejorar nuestros hábitos de vida. Por lo que el evitar el tabaco, realizar algún deporte e integrar en el día a día la técnicas correctas de relación y ansiedad, nos servirá de mucha ayuda.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba