Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
  • Hogar y jardín
  • Curiosidades

La persona altamente sensible en una familia emocionalmente negligente

Una persona sensible está obligada a crecer en el seno de una familia emocionalmente negligente. Ni los padres, ni hermanos tienen el porqué compartir con este rasgo de personalidad, lo cual conlleva a muchos casos a ser una figura incomprendida.

Las emociones son sin lugar a dudas el primer idioma de la personas altamente sensible. Sin embargo, el hecho de nacer y crecer en un entorno alto o nada hábil en este tipo de lenguaje, supone experimentar una primera forma de abandono.

El no sentir esa validación emocional provoca que de algún modo, los niños lleguen a creer que efectivamente, hay algo negativo en ellos.

Carl Jung describió en su día que la personalidad altamente sensible como alguien que procesa su realidad de un modo diferente, gracias una sensibilidad innata y particular.

Por tanto, no hay nada negativo en este 20% de la población. Estudios como el llevado a cabo, nos explican que sus cerebros son algo más excepcionales que los de la mayoría.

Una persona altamente sensible presenta una variación genética llamada ADRA2b, la cual influye en un tipo de neurotransmisor muy concreto.

De momento, no hay estudios que nos demuestren que este rasgo de personalidad sea hereditario. Lo cual, puede verse la circunstancia de que muchos niños se sientan incomprendidos desde épocas muy tempranas.

Familia emocionalmente negligente y efectos de una persona altamente sensible

sensible

Una familia negligente no solo no es consciente de las necesidades de sus hijos. Además, ignora intencionalmente, y son interferidas en ellas y hasta las sanciona.

Este tipo de experiencias son cómo el oleaje de un feroz océano embistiendo una costa: la transforma poco a poco, deja grietas, oquedades profundas en las rocas e impide incluso el que no pueda crecer la flora autóctona de la tierra.

Los niños que son altamente sensibles sufren esto mismo. No solo se les permite ni comprender, ni validar, ni potenciar sus maravillosas virtudes. Ya desde los primeros años asumirá que el mundo, es demasiado ruidoso, agresivo y frío, sin duda un escenario al cual deben protegerse.

La sensibilidad no es una debilidad

Las familias emocionalmente negligentes envían un mensaje claro a sus hijos: tú eres diferente y en ti hay algo negativo que debes corregir. Así es como nacer siendo un amante de la pintura o la música.

Este tipo de padres y madres pueden llegar a impedirles que tengan acceso a las pinturas, a un instrumento musical e incluso a la propia música.

Los efectos de este tipo de conductas son sin duda inmensos:

  • Retraimiento social
  • Aumento en la vulnerabilidad
  • Problemas para establecer relaciones
  • Baja autoestima
  • Problemas para aceptar identidad y desarrollo de una personalidad segura y madura

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar 🌿

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura.

¡Gracias por unirte! 🌱 Como muestra de agradecimiento, tu ebook «NATURALEZA QUE SANA» de Lysander, fundador de Ignis Natura, está listo para descargar.

Búsqueda

🌿 CONÓCENOS

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • 3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    19 junio, 2025
  • 6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    18 junio, 2025
  • Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    16 junio, 2025
  • ¿Cuál es tu propósito de vida según tu fecha de nacimiento?

    ¿Cuál es tu propósito de vida según tu fecha de nacimiento?

    16 junio, 2025
  • Síntomas de la Cirrosis y Cómo Prevenirla de Forma Natural

    Síntomas de la Cirrosis y Cómo Prevenirla de Forma Natural

    14 junio, 2025

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • 3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    19 junio, 2025
  • 6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    18 junio, 2025
  • Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    16 junio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
  • Hogar y jardín
  • Curiosidades
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba