Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

La importancia de la grasa animal y la carne de res para el cerebro

VER ANUNCIO Y DESBLOQUEAR GUÍA DE MEDICINA NATURAL

Investigaciones recientes confirman que ciertos nutrientes esenciales para el cerebro humano solo se encuentran en cantidades óptimas en la grasa animal y la carne de res de calidad. Aquí te explicamos por qué, cuánto consumir y cómo hacerlo de forma saludable.

¿Por qué el cerebro necesita grasa animal y carne de res?

El cerebro humano está compuesto en un 60% por grasa, y para funcionar adecuadamente necesita lípidos específicos, colesterol, proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B y minerales que se encuentran, principalmente, en alimentos de origen animal.

Componentes clave que nutren el cerebro:

  • Colesterol y grasas saturadas naturales: Son fundamentales para la formación de mielina, la sustancia que recubre los axones neuronales, permitiendo una transmisión rápida y eficiente de los impulsos eléctricos.
  • Ácidos grasos esenciales: Como el omega 3 (EPA y DHA), que se encuentran en pequeñas cantidades en carnes de animales alimentados a pasto, y son esenciales para la plasticidad neuronal y la prevención del deterioro cognitivo.
  • Vitaminas liposolubles A, D, E y K2: Que solo pueden ser absorbidas correctamente en presencia de grasas animales, y que están relacionadas con funciones inmunológicas, cognitivas y hormonales.

Nutrientes que contiene la carne de res (especialmente la de pasto):

  1. Vitamina B12: Previene el deterioro cognitivo, mejora la memoria y el estado de ánimo.
  2. Hierro hemo: De alta biodisponibilidad, necesario para el transporte de oxígeno al cerebro.
  3. Zinc: Favorece la memoria, la atención y la respuesta al estrés.
  4. Carnitina y Creatina: Aumentan la energía celular en el sistema nervioso.
  5. Colina: Importante para la memoria y la formación de acetilcolina, un neurotransmisor esencial.

¿Cuántas veces a la semana se recomienda consumir estos alimentos?

Carne de res (idealmente orgánica y de animales alimentados a pasto):

  • Frecuencia: 2 a 4 veces por semana
  • Cantidad: Entre 100 y 150 gramos por porción
  • Método de cocción recomendado: A la plancha, al horno o cocida lentamente. Evitar frituras en aceites refinados.

Grasa animal natural (como manteca, ghee, sebo de res):

  • Frecuencia: A diario en pequeñas cantidades
  • Cantidad segura: 1 a 2 cucharadas al día para cocinar, según tus requerimientos energéticos
  • Consejo: Evita mezclarla con azúcares o ultraprocesados. Úsala para cocinar verduras, carnes o preparar caldos y guisos.

Tipos de grasa animal más recomendados:

Tipo de grasaBeneficio principalForma de uso
Ghee (mantequilla clarificada)Rico en butirato, antiinflamatorio cerebralPara cocinar, en el desayuno
Sebo de resEstable a altas temperaturas, rico en grasas saturadas sanasPara freí­r o saltear
Mantequilla de pastoContiene vitamina K2 y CLA (Ácido linoleico conjugado)

¿Qué dice la ciencia? Estudios relevantes:

  • Harvard Medical School (2021): señala que las dietas bajas en grasas saturadas pueden afectar negativamente el rendimiento cognitivo, sobre todo en adultos mayores.
  • The American Journal of Clinical Nutrition (2012): encontró que mujeres jóvenes que consumieron carne de res magra tres veces por semana mejoraron su capacidad de atención y memoria a corto plazo.
  • British Journal of Nutrition (2018): sugiere que el colesterol dietético no tiene impacto negativo en la mayoría de la población y es esencial para el desarrollo del cerebro, especialmente en la infancia y la vejez.
  • Journal of Psychiatric Research (2010): reveló una correlación entre deficiencia de vitamina B12 y mayor incidencia de depresión y ansiedad.

¿Qué pasa si no se consume suficiente grasa animal ni carne?

Las dietas extremadamente bajas en grasas animales y productos de origen animal pueden llevar a:

  • Déficits de vitamina B12 (anemia, fatiga mental, depresión)
  • Deficiencia de colesterol necesario para neurotransmisores
  • Mayor riesgo de deterioro cognitivo precoz
  • Problemas hormonales y falta de energía mental

¿Y si soy vegetariano o vegano?

Si sigues una dieta sin productos animales, es fundamental:

  • Suplementar vitamina B12, omega-3 (DHA) y hierro
  • Buscar fuentes vegetales de grasa de calidad (como aguacate, coco, oliva)
  • Consumir alimentos fermentados con vitamina K2 (como el natto)

Conclusión final:

La carne de res y la grasa animal natural han sido injustamente demonizadas durante décadas. Sin embargo, cuando provienen de fuentes limpias y se consumen con moderación, son un combustible esencial para el cerebro humano, favoreciendo la memoria, la claridad mental, la concentración y la salud emocional.

Incluirlas de forma equilibrada puede marcar una gran diferencia en tu salud neurológica y en tu bienestar general.

Comparte con quien lo pueda necesitar

Ignis Natura – Salud y bienestar al alcance de todos

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura directamente en tu correo.

¡Gracias por unirte! 🌱 Tu ebook «Naturaleza que Sana» ya está listo para descargar.

Te podría interesar

Búsqueda

📩 Suscríbete

🌿 ¡Suscripción exitosa! Gracias por unirte.

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

Ignis logo

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    El Peor Veneno Para Tu Cerebro: La Bebida Cotidiana Que Afecta Tu Memoria y Tu Salud

    20 noviembre, 2025
  • Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    Aceite de Clavo para el Rostro: Beneficios, Usos y Cómo Prepararlo en Casa

    17 noviembre, 2025
  • La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    La ESA Alerta de una Tormenta Solar Severa con Riesgo de Fallos en Comunicaciones

    13 noviembre, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba