Tratamientos estéticos aprobados ya se aplican en clínicas de todo el mundo
La lucha contra la grasa localizada, especialmente en el abdomen, ha llevado a la ciencia a buscar alternativas seguras a la liposucción. Una de las más prometedoras son las inyecciones lipolíticas, tratamientos no quirúrgicos que actúan directamente sobre los depósitos de grasa para disolverlos y eliminarlos de manera natural a través del organismo.
¿Qué son las inyecciones lipolíticas?
Las inyecciones lipolíticas son soluciones médicas que contienen sustancias capaces de romper las membranas de las células grasas (adipocitos). Una vez destruidas, el cuerpo procesa y elimina esa grasa a través del hígado y los riñones.
El compuesto más conocido y aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) es el ácido desoxicólico, comercializado bajo el nombre de Kybella en Estados Unidos. Aunque originalmente fue aprobado para tratar la grasa submentoniana (debajo del mentón), su uso se ha extendido a otras áreas del cuerpo bajo supervisión médica.
Resultados comprobados
Estudios clínicos han demostrado que el tratamiento con ácido desoxicólico puede reducir significativamente la grasa localizada en sesiones rápidas y con mínimas molestias. Los resultados suelen comenzar a notarse después de 2 a 4 aplicaciones, con una reducción visible en la zona tratada.
Los efectos secundarios son generalmente leves: hinchazón, enrojecimiento o sensibilidad en el área de la inyección, que desaparecen en pocos días.
¿Se puede aplicar en el abdomen?
Aunque el uso aprobado oficialmente es para la zona del mentón, muchas clínicas estéticas de Europa y Latinoaméricaya ofrecen este tipo de tratamiento en áreas como abdomen, brazos o flancos. Siempre debe realizarse por un médico especializado para garantizar la seguridad del procedimiento.
El doctor Fernando Muñoz, cirujano estético en Santiago de Chile, explica:
“La lipólisis inyectable no sustituye a una liposucción, pero sí puede ayudar a pacientes con grasa localizada que no desaparece con dieta o ejercicio. Es un tratamiento útil para zonas pequeñas, como la barriga baja.”
Ventajas frente a otros métodos
- No requiere cirugía ni anestesia general.
- Recuperación rápida, el paciente puede continuar con su rutina el mismo día.
- Resultados progresivos y naturales.
- Procedimiento menos costoso que la liposucción.
Precauciones
No todas las personas son candidatas. El tratamiento está indicado para quienes tienen pequeños cúmulos de grasa localizada, no para la obesidad general. Además, siempre debe realizarse en centros médicos certificados para evitar riesgos de infecciones o complicaciones.
👉 Conclusión: Las inyecciones lipolíticas representan un avance real y seguro en la medicina estética. Aunque todavía están limitadas a ciertas áreas del cuerpo según las regulaciones, cada vez más investigaciones buscan ampliar su uso para combatir la grasa abdominal y otras zonas rebeldes de manera no invasiva.