Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
  • Hogar y jardín
  • Curiosidades

Guarde los ‘dientes de leche’ de su hijo, son una mina de células madre

Al perder los primeros dientes tendemos a desecharlos o cambiarlos por dulces o dinero al famoso ratoncito Pérez

Sin embargo, un reciente descubrimiento científico afirma que debes guardar los dientes de leche, ya que podrían ser importantes para tu salud en el futuro.

El estudio realizado por el Centro Nacional para la Biotecnología de los Estados Unidos, reveló que los “dientes de leche” son una valiosa fuente de células madre. Estas células pueden contribuir con la llamada medicina regenerativa sin riesgo de rechazo para el paciente. Dado que se encargan de dar origen a los tejidos y órganos como el hígado, el corazón, los huesos o los ligamentos.

Debido a su importancia para la medicina, bajo la consigna «Guarda un diente, salva una vida», en Estados Unidos comenzaron a proliferar los bancos de dientes de leche. Una iniciativa que se ha ido extendiendo al resto del mundo.

En tanto, en España, odontólogos consultados afirman que esta es una práctica «muy poco conocida» entre los ciudadanos. Aunque existen clínicas que ofrecen la conservación de pulpas dentales, la parte interior de las piezas donde se encuentran las células mágicas.

«Esta es una apuesta de futuro», expresó el doctor Antonio Montero, presidente del Colegio de Odontólogos de Madrid. Aunque la conservación no es accesible económicamente, ya que los precios oscilan entre los 600 y los 2.500 euros anuales.

Dientes de leche: Importantes para la historia y la humanidad

Las células madres no solo son vitales para la medicina regenerativa opina Montero, y que las mismas son objeto de interés de antropólogos y estudiosos de la evolución. A tal punto, que desde 2014 el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), en Burgos, ha recolectado más de 2000 dientes de leche de toda España.

Mientras, diversas universidades junto a la Asociación Andaluza de Antropología Física, pretenden reunir una colección dientes deciduos o primarios. Esto con el objetivo de estudiar las enfermedades priodontales y la evolución humana.

También se pretende analizar  el dismorfismo sexual en poblaciones actuales, y la caracterización morfométrica de la dentina (la capa que se encuentra justo debajo del esmalte del diente), que serán de utilidad tanto en evolución humana como en el ámbito forense.

«Pero que nadie piense que hoy podrá curarse con las células de un diente. Todavía no.Una cosa es que sepamos que las células contenidas en los dientes de leche. Y otra es que seamos capaces de conseguirlo. Sobre el papel todo apunta a que sí. Pero todavía es muy pronto para saber con certeza hasta donde podemos llegar con estas células dentales», concluye el dentista Montero.

«Lo que a día de hoy podemos decir es que la pulpa de un diente de leche es una inversión, una apuesta de salud» afirmó.

🌿 Únete al newsletter de salud y bienestar 🌿

Recibe consejos naturales, artículos exclusivos y novedades de Ignis Natura.

¡Gracias por unirte! 🌱 Como muestra de agradecimiento, tu ebook «NATURALEZA QUE SANA» de Lysander, fundador de Ignis Natura, está listo para descargar.

Búsqueda

🌿 CONÓCENOS

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • 3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    19 junio, 2025
  • 6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    18 junio, 2025
  • Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    16 junio, 2025
  • ¿Cuál es tu propósito de vida según tu fecha de nacimiento?

    ¿Cuál es tu propósito de vida según tu fecha de nacimiento?

    16 junio, 2025
  • Síntomas de la Cirrosis y Cómo Prevenirla de Forma Natural

    Síntomas de la Cirrosis y Cómo Prevenirla de Forma Natural

    14 junio, 2025

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • 3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    3 Minutos al Día en Esta Postura Pueden Cambiar tu Salud: Descubre sus Beneficios Comprobados

    19 junio, 2025
  • 6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    6 Usos del Bicarbonato para Simplificar tu Día a Día en Casa

    18 junio, 2025
  • Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    Otitis Media: Síntomas, Causas y Cómo Prevenir Esta Infección del Oído

    16 junio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
  • Hogar y jardín
  • Curiosidades
Videos Ignis Natura
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba