Logo oficial ignis

Ignis Natura

Salud y bienestar al alcance de todos.

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News

El libro de ‘’El Principito’’ ahora tiene una versión en braille

El Principito es una maravillosa obra literaria capaz de marcar un antes y después en la vida de sus lectores, sin importar su edad, nacionalidad o sexo.

Para el ser humano, El Principito, es uno de los libros más importantes de la historia. Debido a su mensaje reflexivo que lo hace un excelente material de auto-superación y ayuda. 

Es por ello que para quienes leyeron al menos una vez esta historia llena de magia, fantasía y reflexión, no existe ningún libro similar a El Principito. Ni si quiera en los tiempos modernos, por lo que con el paso del tiempo, esta obra se convirtió en una lectura recomendada (y casi obligada) para niños, adolescentes e incluso para los adultos.

Ya que su mensaje es atemporal y puede llegar a profundizar en la mente y alma de cualquier persona que recurra a sus páginas. Ya que pese a ser catalogado inicialmente como un cuento para niños, en realidad se trata de un texto con un mensaje reflexivo y profundo.

“El Principito” en braille

Desde su publicación en 1943, El Principito (Le Petit Prince), y con el paso de los años, esta obra consiguió ser traducida a más de 250 idiomas. Sin embargo, no fue hasta después de su cumpleaños número 70º, que rompió la última barrera y creó su primera versión en braille en el 2014.

El responsable de llevar a cabo esta importante tarea se trató del artista ciego Claude Garrandes. Quien con el apoyo de la Fundación Juvenil Antoine de Saint-Exupéry publicó la versión braille de «El Principito».

Una importante y necesitada versión de la obra, que millones de personas necesitaban para acceder a sus reflexiones y valioso mensaje. Considerando que alrededor del mundo cerca de 285 millones de personas padecen alguna discapacidad visual, como ceguera o problemas en la visión indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por lo tanto, esta nueva versión de “El Principito”, contribuye con que millones de personas con diversos problemas en la vista, logren acercarse a la obra. Y es que según una denuncia de la Unión Mundial de Ciegos (UMC), solo el 5% de todas las obras literarias del mundo se transcriben al braille.

Un porcentaje que incluso puede llegar a disminuir en el caso de tratarse de un país con bajos recursos, una lamentable realidad a la que muchas personas deben acomodarse.

Precisamente una realidad que Garrandes y la fundación buscaron corregir al publicar la versión braille de El Principito. El cual busca brindar autonomía, conocimiento, diversión y reflexión a sus lectores.

¿Quieres ser el primero en recibir nuestras noticias sobre salud y bienestar?

Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe contenido exclusivo antes que nadie.

UNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Te podría interesar

Búsqueda

Síguenos en

  • Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

Detalles del autor

462350052 3751715245078461 2055631317760065644 n

Pedro Lisperguer

Más conocido por su nombre de autor «Lysander», es Experto en Mindfulness, Fundador de Comunidad Mindfulness, Bloguero y Creador de la Revista de Salud y Bienestar Ignis Natura

  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook
  • LinkedIn

Sobre nosotros

IGNIS NATURA

Somos Ignis Natura, nacimos en el año 2010 con un propósito claro, entregar valor a la sociedad a través de nuestro contenido sobre Salud y Bienestar. La siguiente frase representa nuestra filosofía: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.»

Últimos artículos

  • Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    Remedio Natural con Respaldo Científico: Cáscara de Huevo con Limón para Fortalecer Huesos y Articulaciones

    11 julio, 2025
  • La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    La Planta Que Engaña a la Muerte: Selaginella lepidophylla, la “Planta de Resurrección”

    11 julio, 2025
  • Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    Cómo Combatir la Andropausia o Menopausia Masculina: Guía Natural y Científica

    10 julio, 2025

POLITICA DE PRIVACIDAD

suscríbete al newsletter

Menú

  • Home
  • Salud y Bienestar
    • Hogar y jardín
    • Curiosidades
  • Hogar y jardín
  • Ignis News
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • WhatsApp

© IGNIS NATURA 2025 | Todos los derechos reservados.

Desplazar hacia arriba